Proyecto 56 es una producción que busca representar, por medio de serigrafías originales, la mística que envuelve a la bebida alemana. Tres artistas visuales (Panco Sassano, Fio Silva y Pum Pum) llevaron adelante el desafío creativo de representar en imágenes la tradición Jägermeister, que se dará a conocer el 29 de marzo en Buenos Aires.
Jägermeister está compuesta por una fórmula secreta de 56 ingredientes botánicos, un proceso de producción en etapas minuciosas y una historia legendaria, Jäger es una obra de arte entre las bebidas alcohólicas. Y así ha sido desde sus comienzos, hace más de 80 años.
Con este proyecto se quiere llevar la imaginación de su sabor a una realidad visual y creativa, a una expresión artística que ponga en imágenes la intensidad de esta bebida que -formada a partir de 56 ingredientes no todos develados y una leyenda que le da una historia inigualable- es un producto de culto. Es por eso que desafiamos a tres artistas visuales a producir tres serigrafías originales que representen con su arte el universo Jägermeister.
Panco Sassano
Este diseñador gráfico, ilustrador y tipógrafo oriundo de Mar del Plata, tiene gran experiencia en identidad visual y arquitectura de marca. Desde hace años, Panco Sassano vive en Buenos Aires trabajando de forma independiente para distintos estudios de diseño y agencias de publicidad, abordando proyectos que van desde la ilustración, hasta la caligrafía y el lettering. “Un joven creativo que encuentra en el diseño y el arte un estilo de vida más que confortable, para saciar su hambre por aprender y crecer”, se define a sí mismo.
Fio Silva
Fio Silva lleva el aire, el cielo y esa sensación de volar a las paredes. Con su arte urbano enfocado en la naturaleza, esta artista representa la libertad en cada mural
con el que se topa: “Me gusta representar cosas orgánicas. En lo que haga, tiene que haber movimiento y dinamismo”, define a sus creaciones. Autodidacta con casi una licenciatura en diseño de imagen y sonido, Fio usa mucha pintura azul, porque le recuerda al cielo y a lo inmenso. Piensa a la pintura como una actividad social, en la que las experiencias colectivas la ayudan a crecer, a ver otras perspectivas.
Pum Pum
Su marca está en las principales ciudades del mundo, a través de dibujos que ha ido dejando por ahí. Muchos de sus graffitis se pueden encontrar en los rincones de Buenos Aires y su trazo se reconoce con facilidad en objetos y textiles. Misteriosa -sin un nombre real y una cara-, Pum Pum es una diseñadora gráfica fanática de Hello Kitty y el punk rock, que trabaja con distintas marcas, además de encerrarse con lápiz y papel por horas en su taller, para dejarse llevar por la creatividad.
El secreto de un sabor singular
Jägermeister está compuesto por 56 ingredientes que dan origen a un sabor particular entre las bebidas con alcohol. Una combinación de matices entre dulces y amargos que se mezclan en el paladar.
En naríz, el aroma de Jäger se cuela y anticipa sus ingredientes florales, entre las que se distinguen la lavanda, manzanilla, el clavo del olor y el azafrán. También se puede distinguir en boca, entre lo dulce y amargo, sabores cítricos como hinojo, cilantro, la cáscara de naranja y el anís estrellado. En un tercer estadío podemos sentir las raíces de ënula, galanga, jengibre y regaliz que aportan una textura especiada y terrosa y la canela brinda su aporte de dulzor.
Para más información ingresar en http://www.jagermeister-latam.com

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!