Hacía rato venía escuchando acerca de LJWines y sus vinos, primero cuando su nombre era La Julia Wines y su Syrah estaba embotellado y sin etiqueta y luego en los últimos tiempos con tanta feria y degustación que tuvo lugar en nowinebre (?).
La cuestión es que en la feria de Vinos Inéditos por fin pude conocer personalmente a Cecilia Benavidez, una de las propietarias de LJW, quien muy amablemente accedió a contarme un poco la historia de la Bodega y de paso responder algunas preguntas.

La línea de vinos es bastante amplia y cuenta con los que integran uva de La Consulta – Valle de Uco y San Rafael donde encontramos el Red Blend LJW 2012 barrilete rojo (cápsula roja) y el Malbec LJW 2013 barrilete violeta (cápsula violeta).
Luego, solo con uvas de La Consulta está el flamante etiquetado Syrah LJW 2013 barrilete amarillo (cápsula oro).
Ya con uvas de Tupungato – Valle de Uco y San Rafael se encuentran el Cabernet Sauvignon LJW 2013 barrilete gris y blanco (cápsula gris) y el Malbec LJW barrileta gris y violeta (cápsula blanca) ambos recientemente lanzados al mercado.
Después tenemos el Gran Reserva Tupungato, el Malbec Guacho LJW 2010 y los espumantes Extra Brut LJW y Brut Nature LJW.
Como les comentaba al principio el Syrah tiene una historia particular ya que el vino nació como componente del Red Blend que tanto representa la idea de LJW por la integración de terroirs y varietales pero su personalidad los sedujo y llevó a que decidieran presentarlo. Las uvas son de parral de La Consulta y tienen 40 años.
[su_quote cite=”Cecilia Benavidez”]El espíritu de la bodega es hacer los vinos que nos gustan y que gustan hoy en el mundo. [/su_quote]
Y además Cecilia me contaba que buscan un perfil moderno, frutado, donde la uvavsea la protagonista y eso lo logran de la mano de Fabricio Orlando como enólogo.
Para ir cerrando adelantó que están por sacar a la luz algunos de los múltiples desarrollos en los que están trabajando, entre ellos un Cabernet Franc (que le hará compañía al Guacho Malbec) y un Pinot Noir jóven.
Por otro lado se preparan para que los conozcan en nuevos mercados del mundo con lo cual están comenzando un camino hacia la exportación.
Una vez más le agradezco a Cecilia por la predisposición.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Muy linda nota Nicolas, ademas Cecilia y Gonzalo se merecen todo el exito en su emprendimiento! Feliz 2016!
Grandes personas Cecilia y Gonzalo, gracias por comentar Héctor! Abrazo!