Arranca el último tramo del año y acompañado de un clima más agradable también es momento de ferias y degustaciones por doquier. En este caso pude acreditarme para Vinos Inéditos.
La idea de Noelia Pineda y Silvia Ramos de Barton, organizadoras del evento, es que éste funcione como una oportunidad para que pequeños productores muestren lo que hacen así como también algunas bodegas más asentadas puedan exhibir lo que en su mayoría exportan y casi no se consigue por estas tierras.
Además esta expo es la Avant Premiere de la que se llevará a cabo el 14 y 15 de abril 2016 en la galería de arte Buenos Aires Fine Arts, inaugurando la semana del Malbec.
En total fueron unos 15 expositores los cuales presentaron hasta seis etiquetas de su portfolio. Desde vinos caseros, premiados por el INTA, hasta reconocidas etiquetas que cuentan con asesoramiento extranjero se pudo probar de todo un poco.
Si bien no había nada que desentonara me quedo con tres etiquetas en particular:
El Goulart ya no se consigue, o al menos está agotado en bodega, el Mariflor tiene un potencial de guarda tremendo y el Guacho es un Malbec exquisito. En LJW también se destacaron el Cabernet Sauvignon y el Malbec y ya estaba el Syrah (originalmente hecho para ser parte del Blend de LJW) con etiqueta.
Otro de los inéditos fue la presencia de la última etiqueta crada por José Lovaglio Balbo, hijo de Susana Balbo, Vaglio Chango que está elaborada con uvas de Cafayate y Valle de Uco.
También se podían probar tres vinos sin “marca” los cuales estaban para ser evaluados por el público para que sus productores tuvieran información de primera mano acerca del puntaje y valor dispuesto a pagar por él.
Como si estuviéramos conectados, ya nos habíamos visto en Vinos de Lujo, me volví a encontrar con el gran Ariel Rodríguez de Vinarquia.
Y como #ElvinoUne me encontré con @Vinarquia en @VinosIneditos
— Nicolás Orsini (@nicolasorsini) November 11, 2015
Además mientras se desarrollaba la jornada la artista plástica Titina Contardi fue pintando un cuadro con mosto y vino (!)
Una buena idea y oportunidad para conocer algunas etiquetas que no pasan por el mercado local y que son representantes del vino argentino en el extranjero. Gracias Noelia y Silvia por la invitación.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Ya lo pude ver en la página del evento .Gracias.saludos
Gracias por tu comentario! Saludos!
Donde y cuando se llevó a cabo?
En Espacio Gasset!