Durante los primeros días de diciembre asistí a la presentación del Reporte del Vino Argentino 2017, edición realizada por Aldo Graziani y Valeria Mortara.
El lanzamiento tuvo lugar en Casa Cruz y allí se podían probar todos los vinos que son parte del Reporte.
Por suerte pude charlar un par de minutos con Aldo para que me contara sobre el Reporte y salió éste video.
El libro en sí está compuesto los comentarios y puntuaciones de más de 400 vinos. Son 424 para ser exactos.
Para llegar a ése número cataron a ciegas más de 800 muestras, durante 21 días, en sesiones de no más de 40 etiquetas por vez, organizadas por rango de precio y por regiones.
Además para la puntuación de los vinos utilizaron la escala de 100 puntos, convirtiéndose en la primera guía argentina que otorga puntajes.
Cuenta con el prólogo de José Zuccardi y una reseña de los orígenes de la vid hecha por Felipe Pigna.
Además está dividido en varias secciones como “El Winemaker del año”, “Las Gangas”, “Los 15 vinos del año” y varias más que en su conjunto dan un buen panorama de lo que se busca con el Reporte.
Yendo a los reportes en sí los mismos están organizados según la procedencia de los vinos que fueron catando.
Así es como en Luján de Cuyo encontraremos Perdriel, Vistalba y Agrelo o en Valle de Uco podremos ir desde Paraje Altamira, pasando por Gualtallary y finalizando (hay más por supuesto) en Los Chacayes.
Un plus es la explicación de cada zona no sólo con los datos técnicos sino que además cuenta con la explicación/reseña de algunos de los enólogos que tienen una larga trayectoria trabajando en ése determinado lugar.
Por caso, Roberto De la Mota en Perdriel; Matías Michelini en Gualtallary o Alejandro Sejanovich en La Consulta.
El reporte continúa el camino por el Norte Argentino (Salta – Jujuy) y sigue con los vinos de Cuyo (San Juan – La Rioja) y Centro, que sería Chapadmalal, terminando en Patagonia con reseña de Hans Vinding-Diers incluída.
A modo de cierre hay una mini guía de introducción al maridaje escrita por la propia Valeria Mortara.
El precio de venta es de $319.-
Linda experiencia la de asistir a la presentación del Reporte Vino Argentino 2017. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Me acabo de encontrar en la última foto… jeje
Buena reseña, como de costumbre !!
Abrazo. ROBERTO
Gracias Roberto!
Interesante la reseña de Hans Vinding-Diers? la pudiste leer Nico?
Abrazo
Fabián, la verdad que no la leí completa y la reseña de Hans está al final, prometo leerla esta semana ;). Gracias por comentar! Abrazo!