La degustación se dio por invitación de Laura Sotelo, Brand Ambassador, y Sebastian Guichón, PR Manager, de la Bodega.
Para comenzar nos contaron un poco de la historia de Zuccardi en sí ya que si bien Polígonos es fruto de un trabajo y una búsqueda que inició Sebastián Zuccardi todo tiene un principio 😉
Así comentaron que los comienzos de Zuccardi en el mundo del vinos son en el año 1963 de la mano de Alberto Zuccardi, abuelo de Sebastián Zuccardi.
En un principio era una bodega trasladista, hacía el vino y luego lo vendía a granel. No fue hasta bastante tiempo después que comenzó a envasarlo en damajuanas con etiqueta propia.
Ya a mediados de los años 80 la dirección de la empresa la toma José Alberto Zuccardi, padre de Sebastián Zuccardi.
José Alberto se enfoca en la calidad y empieza a comercializar los vinos en los mercados externos.
Una de las líneas que comenzó a exportar fue Santa Julia que desde 1991 se vende afuera y de hecho recién en 1995 se empezó a distribuir en el mercado interno.
Hoy Santa Julia es una bodega.
Y quien está liderando Zuccardi – Valle de Uco con el foco puesto en la zona y el lugar que le da origen a los vinos, es el propio Sebastián.
“Hacemos vinos que están signados por la montaña que nos da el agua con que regamos, nos determina el clima y nos da el suelo. Los vinos son la conjunción de todo eso”.
Y de eso se trata Polígonos. De una selección que expresa las características particulares de diferentes terroirs dentro de Vale de Uco.
En cada uno de ellos hay una selección de viñedos que dan cuenta de las diferencias de altitud, suelo y clima que caracterizan a cada subregión.
Cuáles son? San Pablo, Paraje Altamira y Gualtallary.
Al comienzo la línea Polígonos estaba conformada por sólo tres Malbec pero lo que se está presentando actualmente incluye un Verdejo y un Cabernet Franc.
Así que vamos a los vinos que es lo que importa 🙂
Polígonos Verdejo San Pablo 2016: está vinificado con prensado directo. Fermenta con levaduras indígenas en piletas de hormigón y tiene crianza sin fermentación maloláctica en concreto.
En nariz algo austero. Con frescura y algo de cítrico estilo limón. En boca acidez bien marcada, algo de cítrico, optra vez limón o lima y fresco. Persistente, bien bebible y gastronómico.
Polígonos Malbec San Pablo 2015: se vinifica en piletas de hormigón, sin epoxi, con levaduras indígenas. Maceración por 20 días y crianza en hormigón.
En nariz más austero, algo herbal. En boca buena acidez, fruta roja fresca bien marcada. Buen volumen. Luego de un rato algo acaramelado.
Polígonos Malbec Paraje Altamira 2015: se vinifica en piletas de hormigón, sin epoxi, con levaduras indígenas. Maceración por 20 días y crianza en hormigón.
Resultó algo más expresivo en nariz. Con algo de fruta roja. En boca con agarre, algo de fruta roja también, acidez media y persistencia. Lo esperaba algo más expresivo.
Polígonos Malbec Tupungato Alto 2015: se vinifica en piletas de hormigón, sin epoxi, con levaduras indígenas. Maceración por 20 días y crianza en hormigón.
De nariz intensa, con algo de especiado al fondo. En boca con volumen, fruta roja, un toque de cereza. Elegante y de final medio.
Polígonos Cabernet Franc San Pablo 2016: se vinifica en piletas de hormigón, sin epoxi, con levaduras indígenas. Maceración por 20 días y crianza en fudres de 2500 litros.
En nariz con notas mentoladas, algo de herbáceo y algo especiado. En boca acidez media, con estructura, algo de piracina. Final medio.
Interesante propuesta de Zuccardi – Valle de Uco para conocer y descubrir qué puede dar cada zona. Gracias Laura y Sebastián por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!