El lunes pasado pude ir a la Feria Vinos de Lujo que se está llevando acabo, hasta mañana, en el Hotel Alvear. Es la XIV edición de la feria organizada por la revista El Conocedor.
Pese a hacer llegado temprano, a las 18:00 es el horario de apertura, había muchísima gente.
Esta vez fui con un listado de las bodegas que quería probar para tratar de ser más organizado a la hora de ir degustando aunque por supuesto se agregaron varias más, algunas por recomendaciones…
Y esta fue una gran recomendación de @Vinarquia #VinosDeLujo pic.twitter.com/XO8pV5QbBL
— Nicolás Orsini (@nicolasorsini) November 3, 2015
Como detalle les cuento que volvieron las queridas copas en detrimento de los bastardeados (?) vasos que el año pasado generaron polémica.
De todas formas sería bueno que para a próxima edición mejoren el tema del agua (escasa y de la canilla).
Si bien era de esperar que en la feria de vinos de lujo no hubiera decepciones es bueno remarcar que salí cumplido, muy buenos y ricos vinos casi todos, y digo casi porque algunos simplemente no eran lo que yo esperaba pero de todas formas estaban bien.
Mis elegidos:
Se hizo rogar bastante, fui tres veces al stand, pero pude probar el exquisito Emma Bonarda. Se hizo desear porque no estaba en temperatura ya que había llegado al momento de comenzar la feria, supongo que el resto de días no surgieron más inconvenientes.
Algunas de las novedades presentes fueron la de Piccolo Banfi y su Conclave (Sauvignon Blanc), primer blanco de la bodega, y el Vinilo Ruido Blanco que hace Marcelo Franchetti, ambos muy buenos.
Una grata sorpresa fue otra novedad próxima a salir como lo es el Tapiz Reserva tanto Cabernet Sauvignon (gran presencia) como el Malbec (bien ligero).
Algunas de las bodegas que estaban presentes eran: Atamisque; Bodega Argento; Bodega Cicchiti; Bodega del Desierto; Bodega del Tupun; Bodega Norton; Bodega Patritti; Bodega Rewen; Bodega Septima; Bodegas Etchart; Bodegas Salentein; Casa Bianchi; Casarena Bodega y Viñedos; Colome; Chaman Wines; Del Fin DelMundo; Deumayen Wines; Domaine Mumm; Domaine Mumm; Domingo Hermanos; Estancia Mendoza; Fabre Montmayou; Familia Schroeder; Flechas De Los Andes; Fuego Blanco; Gen del Alma; Gauchezco; Graffigna Wines; Huarpe Wines; L J WINES; Laureano Gómez Winemaker; Mosquita Muerta; Mythic Estate; Passionate Wine; Peña Alta; Piccolo Banfi; Pyros Wines; Riglos; Saez Briones Sidra 1888; Secreto Patagonico; SuperUco; Tapiz; Terrazas De Los Andes; Trivento; Vicentin Family Wines; Viniterra y Zuccardi entre otras.
Lo cual hizo que Vinos de Lujo sea una feria con una buena “muestra” de las grandes etiquetas que tiene cada bodega.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Zuccardi alternó degustación entre el Emma, el Tito y el Z. Yo fui jueves y viernes y se manejaron de esa manera. Aunque el viernes se podia probar todo junto. Lastima que se quedaron cortos con el Blanc de Blancs. Me quedé con ganas de los Barroco, lamentablemente no se puede probar todo. Les daré prioridad el año entrante ya que varios me hablaron muy bien. Abrazo!
Claro! Tal vez por ser el primer día anduvo medio floja la cosa con el Emma. Sí, los Barroco tenés que probarlos! Pero como decís es imposible probar todo, al menos con conciencia je! Abrazo y gracias por comentar!