Una de los proyectos que más me llamó la atención en la Mega Degustación Anual de Ozono Drinks fue Underground el vino de Marcelo Franchetti, el tano, y sus Vinilo Blend Bonus Track tinto (todos con base de Malbec) y Vinilo Blend Blanco (Chenin y Chardonnay). En total tienen una partida limitada de 2400 botellas.
Tuve la posibilidad de probar ambos mientras conversaba con Marcelo quien me explicó cómo es el proceso de fermentación, la historia del proyecto y unas cuantas cosas más que mejor dejo que lean directamente (?)
[su_quote]El objetivo primordial de la fermentación y crianza en huevos de hormigón es obtener vinos vivaces, verticales, con fuerte carácter de terroir y con una máxima expresión de las variedades combinadas.[/su_quote]

¿Cómo surgió el proyecto?
Surgió a partir del interés de mi socio, Mauricio Boullaude, y mío de iniciar juntos un proyecto en la industria vitivinícola, en el cual pudiéramos hacer sinergia de nuestra experiencia de gestión, comercial y enológica, junto con nuestro impulso emprendedor.
¿Cómo es el proceso de fermentación?
En el caso del Vinilo Blend Bonus Track Tinto tiene como base la variedad Malbec, la cual se co-fermenta junto una o dos variedades más que se seleccionan cada año. Dicha co-fermentación ocurre en vasijas ovoides de hormigón (huevos) y se utilizan levaduras indígenas. La fermentación alcohólica se realiza acompasadamente durante aproximadamente 20 días, con máximos de temperatura de 20 a 22 ºC (las vasijas están al aire libre, bajo techo, beneficiándose de las bajas temperaturas durante la noche de Gualtallary).
Posteriormente se realiza una maceración post-fermentativa de 20 a 25 días en contacto con orujos, período en el que tiene lugar también una fermentación maloláctica completa. Por último, el vino es criado durante un año en la misma vasija ovoide (huevo de hormigón) cuyos fenómenos de micro oxigenación y movimiento continuo por corrientes de convección le otorgan una óptima evolución y estructura en boca.
En cambio para el Vinilo Blend Blanco la co-fermentación es de variedades 50 por ciento de Chenin y 50 por ciento de Chardonnay con una crianza de 3 meses, todo en huevos de hormigón.
¿Por qué elegiste ese método?
El objetivo primordial de la fermentación y crianza en huevos de hormigón es obtener vinos vivaces, verticales, con fuerte carácter de terroir y con una máxima expresión de las variedades combinadas.
¿Dónde lo comercializan?
En Argentina estamos lanzando la marca con Ozono Drinks. También estamos cerrando acuerdos con distribuidores en el exterior.
¿Cuáles son los próximos pasos?
Seguir ampliando nuestro portfolio de productos, ofreciendo siempre propuestas originales y distintas. Profundizar el conocimiento y manejo de nuestras técnicas actuales de elaboración y seguir “divirtiéndonos” en el uso, desarrollo y experimentación de otras técnicas y métodos.
Una vez más le agradezco a Marcelo por la predisposición y sin compromiso les recomiendo que prueben estos exquisitos vinos.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!