Se terminó mayo y con él un nuevo mes de descorches que le dan origen a este post de 12 vinos recomendados para descorchar.
El contexto siguen siendo el de cuarentena con lo cual todos ellos se pueden conseguir online en tu vinoteca amiga o directamente en la tienda de algunas de las bodegas.
¿No compraste nunca vino online? Por supuesto hay post y podés darle una leída.
Ahora sí, vamos a los vinos descorchados durante mayo que tuvo de todo un poco, solo un vino blanco pero con un par de pinot noir. Además algunos proyectos pequeños y grandes opciones del NOA.

Si hay que emparejar un malbec con carne, el vacío está en mi top 3. En este caso uno de San Juan con Fuego Blanco Flintstone Malbec 2016 de Valle de Pedernal.
Resultó fresco y frutal. Tiene volumen, estructura y peso en boca aunque sin desmedro (?) por la fluidez.

Seguramente que premio a la originalidad no voy a ganar pero era inevitable probar Tanito Uvaggio 2018 con una pizza. BIRA es el proyecto que llevan adelante Santiago Bernasconi y Federico Isgro y tiene como hilo conductor reivindicar el sangiovese.
En este caso corte de malbec, sangiovese y cabernet franc. Bien frutal, de buen volumen y con una acidez que lo hace fluido.

El otro día leí el post de Logia Petit Verdot sobre este Crios Torrontes 2019 y las comidas picantes y me antojé (?).
Mi propia interpretación consistió en vegetales grillados y fideos de arroz, todo bien condimentado. El vino? Un gol, perfil amable, fresco, con una acidez que potenció los sabores.

Dificilmente el repertorio de los vinos que elabora Agustín Lanús tenga alguna etiqueta para no destacar, pero hay que elegir (?).
Y elegí este Sunal Ilógico Malbec 2017, bien frutado, algo de especias y potente en boca aunque de paso amable. Rica e interesante opción de malbec del NOA.

Me quedaba una bonarda 2018 de Chakana y fue ajusticiada. Esta primera añada de Sobrenatural Bonarda sin azufre agregado, tuvo como principal característica una acidez bien marcada que no fue apta para todo público.
Con marcado perfil frutal, acompañó muy bien la hamburguesa. Seguramente no hay más stock de esta que recomiendo pero la 2019 está incluso mucho más apta todo público aun.

A mediados de mayo los Argentina Wine Bloggers publicamos 16 vinos accesibles para todos los días.
Mi elegido fue Nampe Cabernet Sauvignon 2016, ideal para la temporada de guisos que se viene. De perfil amable, algo goloso pero también con el toque especiado de la cepa.

Este proyecto lo llevan adelante Emile Chaumont y Daniel Guillén, y en la contra etiqueta prometen “un pedacito de los Valles Calchaquíes en la copa” y vaya si cumplen.
Pura potencia sin resignar frescura, con volumen e intensidad. Taninos redondos, una botella de puro placer. Ojo, hacen pocas botellas.

Novedad en la línea Estate de Alta Vista, este pinot noir es el primero que elaboran 100% varietal.
Con sabrosa acidez y volumen, alguna nota frutal y fondo especiado, es una gran opción para disfrutar de esta variedad.

Llegó el 25 y claro que salió locro o mi versión de él acompañado con este rico tinto de Mariana Páez.
Tiene potencia y volumen pero también es frutal, de paso fluido y persistente.

Hacía rato venía leyendo buenos comentarios de esta añada 2018 de la garnacha de Ver Sacrum.
La botella vacía es un buen testimonio de lo rico que estaba este vino. Frutal y de buena acidez sin perder un toque elegante.

Paco Puga y su primer vino del emprendimiento familiar con una nueva añada del corte de malbec, cabernet franc y merlot.
Potente y con personalidad. Fluido y elegante. Lo frutal y su acidez hacen que en la boca sea una fiesta, grandísimo vino.

El último descorche del mes fue el Alpataco Pinot Noir 2018, vino que elabora Familia Schroeder en la Patagonia.
Tiene bien al frente la fruta roja y algo floral. En boca también hay fruta roja, cuerpo medio y una rica acidez que le da frescura y paso fluido. Riquísimo.

Hasta acá el repaso por 12 vinos recomendados para descorchar en su edición de lo bebido en mayo. Será hasta el próximo mes. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Qué linda selección Nico! Salú!
Gracias Nancy! Salú!
Excelente tu publicación. Me encanta Piloto de Prueba!!
Gracias Beatriz! Salú!
Nico, qué es Uvaggio?
Hola Lau, significa “mezcla” y como es un corte se ve que le pusieron así… Salú!