Próxima a cumplir 120 años Bodega Lagarde transita su camino con algunos cambios.
Hace unas semanas estuve en Mr Wines para probar algunos de los vinos de Bodega Lagarde, bodega tradicional de Mendoza que, además de cumplir 120 años en este 2017, está en la búsqueda de un perfil de vinos innovador.
La degustación estuvo dirigida por el enólogo de la bodega, Juan Roby.
Juan contó que trabaja en Bodega Lagarde desde el año 1999 pero que recién en 2003 se hizo cargo de la enología.
Respecto al hecho de hacer vino y buscar un cambio en el estilo comentó que la presión antes venía del mercado externo porque acá no había ni conocimiento ni demanda pero “eso hoy cambió”.
“Anteriormente hacíamos vinos muy tradicionales”.
En Bodega Lagarde buscan hacer vinos single vineyard que tengan la personalidad del lugar y además cuenten con una buena capacidad de guarda.
Para ello a partir de 2010 comenzaron a estudiar los suelos, a hacer polígonos y buscar diferencias en las viñas. Al lograr la segmentación de parcelas dieron un salto de calidad en la producción de vinos.
El concepto es identificar sectores y vinificar por separado. Las fincas nuevas están plantadas de acuerdo al suelo.
Algo a lo que cada vez más bodegas le dedican recursos.
“La gente se animó a probar cosas nuevas y aprendió mucho sobre vinos”.
La Bodega Lagarde es una bodega familiar adquirida por la familia Pescarmona en el año 1969 y actualmente es dirigida por Sofía y Lucila Pescarmona.
Tienen unas 200 hectáreas de viñas con las que producen un poco más de un millón de litros al año en cinco gamas distintas de vino y exportan a 30 paises siendo México uno de los principales mercados en latinoamerica.
De esas cinco gamas el 80 por ciento corresponde a Altas Cumbres, un 15 por ciento es para la línea Guarda y el cinco restante para partidas limitadas de Primeras Viñas y Henry.
Vamos a los vinos 🙂
Guarda Chardonnay 2015: Nariz bien expresiva, bastante floral. Hay algo de floral y un toque de miel. En boca acidez media alta, con manzana verde. De cuerpo medio y final persistente.
Guarda Cabernet Franc 2014: En nariz algo herbáceo y con frescura. En boca tiene acidez alta, con taninos bien presentes, algo de astringencia. Final largo y persistente.
Guarda Sisters Selection Malbec-C. Franc 2013: En nariz fruta madura bien presente, algo de higo. En boca tiene volumen, con acidez media y frutal. Conserva frescura aunque es de final corto. Más bebible.
Primeras Viñas Malbec 2015: En nariz fruta roja bien presente, con frescura. En boca es de acidez alta y la fruta está algo desdibujada aunque se nota hacia donde quieren ir. A mi gusto le falta tiempo en botella.
Henry Pure Malbec 2011: En nariz bien presente la fruta madura, elegante. En boca es de acidez media, con cierta nota de evolución. Tiene elegancia y buen volumen con final persistente.
Interesante vuelta le están dando a los vinos en Bodega Lagarde, quizá sin hacer cambios rotundos, pero conservando el espíritu tradicional y manteniendo un equilibrio interesante. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!