Desde hace bastante tiempo que venía con ganas de probar los Impaciente Wines.
Por suerte Matías se había comprometido a presentar el Cabernet Sauvignon en lo de Musu así que finalmente se me dio (?)
Los Battilana, el ya mencionado Matías y Eugenio, son unos rosarinos que viven en Mendoza y que en 2007 arrancan el proyecto de Impaciente.
Son más que nada productores de uva y hasta hace un par de años solo vendían la producción a otras bodegas.
Hasta que en un momento se dieron cuenta que para defender el producto debían hacer un vino que demostrara la calidad y, de paso, les diera un rédito por el trabajo hecho durante el año.
Es en 2009 cuando embotellan su primer vino, un blend, del cual hicieron poco más de 1200 botellas. Hoy en día todas las líneas suman más de 25 mil botellas.
Y así nace Impaciente Wines.
Actualmente en Impaciente Wines tienen dos fincas, Finca El Rosario y Finca Viña del Plata. Allí hay plantadas 16 hectáreas de Malbec, cuatro de Chardonnay, una de Sauvignon Blanc y una de Aspiran.
La enología está dividida ya que el Chardonnay joven es realizado por Manuel González mientras que el resto de los vinos son hechos por Alejandro Canova.
Uno de los objetivos que tienen es el de tener vinos en determinadas gamas de precio y que se mantengan, con todo lo que ello implica. Así fue como unificaron criterios de diseño en las etiquetas o modificaron el esquema de distribución.
Como quieren que los vinos de Impaciente Wines sean valorados por su relación precio calidad tienen algunas etiquetas por debajo de los $100, la línea joven, y otras por encima de los $200, aquellos con paso por barrica.
La etiqueta de los Impaciente Wines simboliza al garabato que uno hace con birome cuando espera en un llamado telefónico. En cambio la del Gran Impaciente, el hombrecito que ilustra la etiqueta, es en alusión al padre.
Es que Eugenio Juan Battilana es el inspirador del nombre ya que cuando le comentaron que iban a hacer vino pero que algunos llevarían algunos años de estiba antes de salir al mercado se puso ansioso.
Pero vayamos a los vinos 😉
Impaciente Chardonnay 2016 ($90): Es vinificado en Andeluna. Tiene fruta blanca en nariz, durazno blanco y algo de manzana. En boca es fresco y ligero, con acidez media y final corto. También presente la manzana verde.
Gran Impaciente Chardonnay 2015 ($135): Es la primera añada que hacen. En nariz algo más complejo. Algo de levadura. En boca más estructura, acidez media. Bien el toque de madera, no pierde lo frutal pero lo hace más elegante. Final medio.
Impaciente Malbec 2015 ($100): Nariz frutal, bien expresiva. En boca acidez media alta. También fruta fresca. Liviano y de final medio. Caminador 😉
Impaciente Malbec 2016 ($100): Fruta roja fresca en nariz. En boca bien presente la fruta, algo más nervioso que el 15´. Acidez media y final algo más persistente. Más ligero. Gran opción.
Impaciente Cabernet Sauvignon 2016 ($100): Este vino se había podido probar en lo que fue #EnPrimeurEnMrWines. Tiene nariz típica. Pimientos. En boca es liviano, ligero pero con la estructura del CS. Acide media y final persistente. Es un golazo.
Gran Impaciente Malbec 2015 ($190): Nariz compleja. Fruta madura y alguna nota de tostado. En boca fruta bien presente y con acidez media. Si bien todavía le faltan tres meses de estiba es equilibrado. Estará presente en el Desafío Federal.
Gran Impaciente Malbec 2013 (190): En nariz más redondo que el 2015. Expresivo de fruta madura, algo de caramelo. En boca acidez media y también presencia de fruta madura, cereza bien marcada. Final persistente. Un vino bien equilibrado.
Gran Impaciente Blend 2014 ($400): En este vino quisieron jugar cuando lo proyectaron. Tiene Petit Verdot y también hay syrah. Entonces salió el blend.
Es de nariz elegante con fruta madura. En boca es fresco aunque con buen volumen. Astringencia media. De final persistente y con notas de chocolate. Tiene cuerda para rato.
Realmente los Impaciente Wines son una muy buena opción que se acomoda a todos los bolsillos brindando vinos honestos y expresivos. Gracias Matías por la info. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Estoy descubriendo un impaciente malbec 2017 de la finca viña del plata…terrible de rico!!! donde lo compró por web???
Hola Alexis! Podés conseguirlo en Mr Wines! Buscalo en Twitter. Salú!
Cuantos son los que hoy tienen un buen blanco debajo de los $100 ?? Los Batti son los reyes de la RPC!! me hubiera gustado estar, no faltará oportunidad para charlar un rato con ellos.
Ufff.. difícil de responder eh! Siempre andan dando vueltas así que no faltará oportunidad Gracias por comentar! Salú!