El sábado pasado y con motivo de su segundo aniversario al frente de Mr Wines, Fernando Musumeci organizó la feria #EnPrimeurEnMrWines.
La idea del evento era probar primicias y próximos lanzamientos para ir imaginando y entendiendo como serán los vinos que saldrán a la venta en los próximos años.
En total fueron más de 40 muestras que se fueron abriendo a lo largo de la jornada. Como si fuera poco al cierre de la jornada Martín Kaiser brindó una charla como la que les conté acá.
¡qué bien que la pasamos en el #EnPrimeurEnMrWines ! 40 vinos de la cosecha 2016. Frescura y fruta por todos lados pic.twitter.com/SMyFSTFkpG
— Vinarquía (@Vinarquia) October 29, 2016
Yendo a las muestras en sí un factor común entre los comentarios fue lo destacado del nivel que tienen los blancos 2016.
Por ejemplo entre ellos el Chenin Blanc de Roberto de la Mota que integra la línea Revancha.
También entre los blancos estaba El Relator Sauvingon Blanc 2016, un SB que ya en 2015 fue bastante comentado y promete serlo otra vez 😉
Entre los espumantes sólo llegué a probar el que será lanzado, en 2017, por Tajún Gapul Wines. En realidad probé la base de Chardonnay y la base de Pinot Noir.
El Chardonnay fue solicitado por aclamación para que sea lanzado como vino tranquilo.
Luego me fui a probrar los vinos de Tordos, ésta bodega proveniente del NOA se presentó con dos etiquetas, un Blend compuesto por Malbec, Cabernet Franc, Petit Verdot y Cabernet Sauvingon y un Cabernet Franc.
https://twitter.com/nicolasorsini/status/792456610924888064
También estaba presente una muestra que ya había tenido posibilidad de probar, curiosamente en el #MrWinesTour2016, que consite en un corte de Ancellota y Syrah hecho por Bodega Los Toneles.
Una perla que merece mención aparte es la Garnacha de Salta que envió el Colo Sejanovich.
Para cerrar y, volviendo a los blancos, también se pudo probar Geisha de Jade de Ver Sacrum que estará disponible a partir de un par de semanas 😉
#GeishaDeJade en la mano de su pergeñadora (?) #EnPrimeurEnMrWines pic.twitter.com/m1qhsvpLZ2
— Nicolás Orsini (@nicolasorsini) October 29, 2016
Realmente había mucho para probar. Celebro la iniciativa de Musu, casi inédita, de darle la posibilidad tanto a productores como a consumidores de descubrir que depara la cosecha 2016. Salú!
PD: Si quieren conocer más a fondo a Fernando Musumeci y su espíritu les recomiendo leer estas notas realizadas por Mi Lado V y Argentina y sus Vinos.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Qué buena pinta tiene todo esooooo… Uff… Qué pena perderme eso! Musu es un fenómeno y pr eso está a la vanguardia.
Abrazo grande y salutes
Andrés! Qué bueno tu comentario! La verdad que sí, Musu siempre a la vanguardia. Estuvo muy buena la iniciativa y lo mejor es que habrá más Abrazo!
Que grande que el Musu haga estas cosas en su cueva y permita conocer los nuevos vinos.
Recuerdo hace unos años atrás haber ido a su casa, cuando no había “cueva”, a probar algunas novedades.
Me anoté el Chenin del cual hay demasiado poco.
Salute
Hola Fabián! Cada vez que alguien habla de las épocas pre-cueva me da un poco de envidia Es realmente para destacar la movida que hizo! Bien anotado está ése Chenin Gracias por comentar! Abrazo!
Gran artículo, saludos
Guillermo, gracias! Abrazo!