Bodega Séptima de Codorníu Argentina invita a disfrutar de su ciclo Atardeceres de Bodega Séptima en Semana Santa.
Una propuesta distendida y singular, que invita a descubrir los paisajes inigualables que ofrece la Cordillera de Los Andes, justo cuando el sol cae tras el Cordón del Plata, ofreciendo un espectáculo natural donde los colores del entorno se transforman para alcanzar la noche. La experiencia se completa con una excelente propuesta gastronómica, los mejores vinos de Bodega Séptima y DJ en vivo.
Los Atardeceres de Bodega Séptima es un programa que conjuga el placer a través de los sentidos, con paisajes majestuosos y una excelente propuesta gastronómica. Un variado tapeo elaborado con productos de estación, brinda un recorrido por aromas y sabores únicos que se acompañan a la perfección con los vinos de las líneas Séptima Obra, Confiado y María Codorníu.
El menú:
Minichurros. Palta. Criolla de camaroncitos.
Pasteles fritos. Chorizo con muzzarella. Espinacas con pasas y provolone.
Cazuela de filet. Crema de Papas. Cebolla crocante con semillas de zapallo.
Pequeña burger de cordero. Queso Cheddar. Mermelada de cebolla colorada. Ketchup casero.
El toque dulce: Migas de budín. Dulce de leche casero. Crema de naranja helada. Una experiencia total que se completa con los vinos María Codorníu Rosat, Confiado Pinot Noir Blanco y Séptima Obra Cabernet Sauvignon.
Valor por persona: $950
Próxima fechas: viernes 19 de abril, 19 horas.
Reservas y consultas: (+54) (261) 4989 558 o [email protected] o por las redes sociales de la bodega. Ruta Internacional Nº 7 km 1061 – Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.
Sobre Bodega Séptima
Bodega Séptima es la Bodega argentina del Grupo Codorníu – Raventós. De raíces españolas, perteneciente a la Familia Raventós – quién elabora vinos desde 1551 -, cuenta hoy con ocho bodegas en territorio español, una en Napa Valley, California, USA y Séptima en Argentina. La misma se ubica en Agrelo, Lujan de Cuyo, Mendoza, al pie de Los Andes.
La Bodega, de 5.500 m2 y con una capacidad de 3.500.000 litros, fue realizada con la técnica pirca utilizada por los Huarpes, pueblo originario de la zona, para levantar muros y viviendas apilando piedras en su estado natural.
Todos los viñedos utilizan el sistema de riego asistido por goteo, que permite el control preciso de la humedad del suelo mediante censores y la modificación de la misma en cada sector, garantizando una vitivinicultura de precisión en términos de calidad y medio ambiente.
Quienes visitan la Bodega, tiene la posibilidad de almorzar allí con reserva previa en las terrazas del Restaurant María y vivir el viñedo a través de sus visitas guiadas.
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!