Repitiendo sede en La Malbequería se llevó a cabo la segunda edición.
Una de las ferias, de las tantas que hay, que me había quedado pendiente visitar en 2016 era la que organiza la gente de la consultora Raleo Wines.
Por suerte éste año se me dio (?) y acá va el reporte.
Actualmente el portfolio está compuesto por siete bodegas: 40/40; FOW; Boedega Caelum; Viñas del Perchel; Funckenhausen; Cepas Elegidas y Valle de Encuentro. Además de los productores de Fernet Cestari.
Los primeros vinos del reporte son La Espera Chardonnay 2016 y Funckenhausen Rosé. Ambos pertenecen a Bodega Funckenhausen y el rosado tiene la particularidad de venir en botella de un litro.
La Espera Chardonnay 2016 resultó algo austero en aromas aunque con buena acidez en boca, bien presente la fruta blanca y con un final algo dulce.
El Funckenhausen Rosé es un blend de Malbec, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc. El resultado es un vino con algo de floral en aromas. acidez media y notas de frutilla. Buen volumen en boca, leve amargor y final medio.
El siguiente vino es el Efusivo Sauvignon Blanc 2017 que forma parte del proyecto de Fabricio Orlando.
Me resultó bien expresivo en nariz, con algo de durazno blanco que también se hace presente en boca. Tiene una acidez media alta, buena frescura y de final persistente.
El primer tinto fue el Cepas Elegidas Salsipuedes Blend 2015 que elabora Brennan Firth.
Es un corte de Pinot Noir y Malbec que en aromas tiene bien presente la fruta roja. En boca la fruta es más bien madura, con estructura y volumen. Tiene una acidez media que le aporta frescura y es de final persistente.
Pasamos al proyecto 40/40 que lleva adelante Lucas Pfister y que cuenta con un Malbec, un Cabernet Sauvignon y un Blend.
En este caso el más destacado fue el 40/40 Cabernet Sauvignon 2016 que resultó un vino bien sabroso, equilibrado, con tipicidad y con buena frescura.
El siguiente vino es el Sapere Malbec que es parte del portfolio de Valle de Encuentro. Es un blend de las añadas 2013, 2014 y 2015. La enología está a cargo de Mariela Ardito.
En nariz se nota algo de su paso por madera aunque termina predominando la fruta roja madura. En boca tiene buen volumen, fruta presente y buena frescura.
Para cerrar el reporte están el Caelum Reserva Chardonnay 2012 y el Caelum Reserva Malbec 2012 de Bodega Caelum.
En el caso del Caelum Reserva Chardonnay 2012 su creador, Hernán Pimentel, me comentó que la próxima añada pasará a ser Gran Reserva.
Esto tiene que ver con una reformulación de las líneas que componen el portfolio y con cumplir con la legislación respecto a las denominaciones Reserva y Gran Reserva.
Más allá de eso el Caelum Reserva Chardonnay 2012 me resultó un vino fresco, elegante, con buen acidez, volumen y final persistente.
En el caso del Caelum Reserva Malbec 2012 resultó un vino con una nariz bien marcada por la presencia de fruta roja tipo cereza. En boca es de acidez media alta, con algo de frambuesas y frutillas. De buen volumen, con elegancia y final persistente.
Hasta aquí el reporte de lo que fue la segunda edición de la feria de la Consultora Raleo Wines. Gracias por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!