Durante la última semana de junio el consultor californiano Robert “Bob” Pepi visitó Bodegas Bianchi, en Mendoza, para supervisar la evolución de los vinos de alta gama que se elaboran en la prestigiosa bodega. En esta época del año, los equipos de enología y agronomía -una vez finalizados los descubes de la cosecha- comienzan a diseñar los nuevos cortes premium, intercambiando ideas respecto del estilo de los grandes vinos de la bodega.
En esta visita Pepi degustó todos los vinos obtenidos de la cosecha 2016, los cuales resultaron algo más bajos en alcohol que los de la cosecha anterior, pero con una increíble acidez natural que los hace vibrantes y elegantes al mismo tiempo, con muy buenos colores y mucha presencia de fruta.
Al mismo tiempo se realizó la degustación de los vinos en crianza (barricas), para definir próximos blends a salir al mercado, principalmente de las líneas de alta gama Enzo Bianchi, María Carmen, Particular y Famiglia Bianchi Premiado.
“Son vinos que han tenido una evolución excelente durante su etapa de crianza, y tienen hoy una enorme expresión, con un potencial de guarda enorme”- pronosticó el experto y explicó sus objetivos: “Estamos elaborando vinos con sentido de lugar, que respeten y reflejen en su estilo, el origen de la fruta: vinos que representen la identidad de la nueva enología Argentina. Pero al mismo tiempo se debe lograr que su estilo les permita llegar a la mayor cantidad de mercados de exportación como sea posible, ya que Bodegas Bianchi está presente en más de 40 destinos y hay que cumplir con las expectativas de diferentes grupos de consumidores”.
Los vinos premium de Bodegas Bianchi se comercializan en mercados altamente competitivos como Reino Unido, EEUU, Brasil, Canadá y España entre los destinos adonde exporta. Algunas de sus marcas de alta gama más conocidas son Enzo Bianchi Grand Cru, Maria Carmen, Stradivarius de Bianchi, Particular y Famiglia Bianchi Premiado, una línea que ha cosechado importantes premios internacionales como el Tropheé de Vinalies Internationales 2014al mejor vino tinto del mundo obtenido por su Malbec 2012.
“Con una experiencia que acumula más de 40 cosechas en todo el mundo, y un conocimiento amplio del negocio del vino, Bob Pepi combina habilidad y conocimiento, lo que lo hace un consultor imprescindible. Desde hace 20 años asesora a la bodega aportando su visión internacional y dándole a los blends de alta gama un perfil distintivo, lo cual nos permite liderar las posiciones de venta en los mercados de exportación”-explica Hernán Cortegoso, Gerente de Operaciones de Bodegas Bianchi.
Bob Pepi estudió enología en la Universidad de California, en el famoso programa de enología en Davis y en el Wine Lab en Santa Elena. En 1980 comenzó a trabajar en la bodega de su padre, que contaba con algunos de los mejores viñedos de Napa Valley. Por más de diez años Bob fue Enólogo, Director general y Director de ventas de Robert Pepi Wines. Su primer Cabernet Sauvignon fue distinguido como “Cellar Selection” por Wine Spectator. En 1991, se convirtió en Gerente general de operaciones de Stimson California Lane, donde produjo nuevamente vinos premiados, incluyendo un Cabernet que recibió las más altas calificaciones que Wine Spectator otorgara a cualquier etiqueta de esta bodega hasta ese momento.
Su familia vendió la bodega Robert Pepi a Kendall-Jackson en 1994, dejando a Bob libre para trabajar como consultor. Además de asesorar a numerosas bodegas de California como Whitehall Lane, donde logró dos veces que sus vinos fueran incluidos en los “Los 100 mejores vinos del año” de Wine Spectator, Bob también aporta su talento en Bodegas Bianchi en Argentina y en Canyon Wind Winery en Colorado, entre otras.
En 2000, Bob volvió a elaborar su propio vino, un poderoso Cabernet Sauvignon que ya va por su quinta cosecha. Cuando no está volando alrededor del mundo ayudando a sus numerosos clientes a crear algunos de los mejores vinos del mercado, Bob se ocupa de su viña y de la elaboración de su propio vino, y se lo puede encontrar en su casa de Napa, donde le gusta estar con su familia y sus mascotas.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!