Del 24 al 30 de octubre se desarrollará en las principales ciudades del país una nueva edición de la Semana del Vino en el marco de la campaña de promoción genérica Vino Argentino. Serán varios días en los que los consumidores podrán aprovechar promociones, descuentos, experiencias, degustaciones, todas bajo el concepto “El vino nos une”
La campaña está a cargo del Fondo Vitivinícola y financiada por la Corporación Vitivinícola Argentina. La Comisión de Marketing de Bodegas de Argentina coordina las actividades de la Semana del Vino.
La Semana del Vino es una acción masiva y federal, que une la pasión por el vino argentino expresado en toda su diversidad: ocasiones de consumo y propuestas innovadoras para todos los gustos y opciones de precio.
Restaurantes, vinotecas, bares, circuitos de degustación a cielo abierto y una gran fiesta de cierre darán vida a esta singular semana en la que se espera que participen más de 150.000 consumidores en forma directa, con promociones en más de 300 puntos de venta de todo el país.
Al encuentro del consumidor
En más de 200 restaurantes de CABA, Rosario, Córdoba, Mendoza, San Juan, Patagonia, Salta y Tucumán, entre otras ciudades, se ofrecerá acompañar la comidacon tres vinos por copa de diferentes estilos y con dos opciones de precio: $150 (Premium) o $250 (Alta Gama). De esta forma, los comensales vivirán una auténtica experiencia de degustación y maridaje.
En las vinotecas la experiencia tendrá horario extendido. Más de 50 locales conformarán el circuito de “La Noche de las Vinotecas”, que se realizará el viernes 28 de octubre. Para celebrar La Semana del Vino, las vinotecas extenderán su horario de atención desde las 21 y hasta la medianoche: propuestas artísticas, degustaciones y ofertas promocionales serán el atractivo de esta noche especial.
Las calles de Buenos Aires también serán sede de los festejos, con dos originales circuitos de degustación a cielo abierto. Esto sucederá el miércoles 26 de octubre en el barrio de Villa Devoto y el jueves 27 de octubre en San Telmo, donde vinotecas, bares y restaurantes de la zona invitarán a degustar vinos de las bodegas participantes, acompañados de tapeos, cenas y descuentos por compra de vinos. Los consumidores que se sumen a este circuito y compren una copa estarán ayudando a entidades benéficas. Esta actividad cuenta con apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En sintonía con la tendencia mundial en la que los cócteles a base de vino conquistan a los consumidores, reconocidos bartenders de algunos de los mejores bares de la Ciudad de Buenos Aires invitarán a sus clientes a celebrar la semana con estos tragos y diferentes propuestas de vinos por copa. Amigos, cócteles con vino y brindis se reunirán en las barras de estos bares.
En las provincias vitivinícolas, esta semana también será ocasión para las propuestas de enoturismo, con promociones y degustaciones en las bodegas, abiertas a los amantes del vino que las visiten.
La Gran Celebración – Carne & Vino
El Predio Ferial El Dorrego será la sede de la gran fiesta de cierre, el sábado 29 de octubre desde el mediodía y hasta la medianoche. Allí se podrán degustar vinos de más de 60 bodegas, de todas las regiones del país, junto a un festival de parrillasy música en vivo. Bajo el lema “carne & vino” como símbolo de nuestra argentinidad se ofrecerá a los visitantes una variedad de carnes -en distintas formas de cocción- junto a vinos presentados de un modo innovador y amigable para los nuevos consumidores. El precio de la entrada anticipada es de $160 y en puerta, de $200.
Todos los horarios, lugares y venta de entradas se pueden consultar enwww.lasemanadelvino.com.ar
Las degustaciones a cielo abierto y el evento de cierre, La Gran Celebración en el Predio Ferial El Dorrego, se realizan gracias al apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La Semana del Vino se desarrolla conforme a los lineamientos del programa Wine in Moderation, que fomenta el consumo responsable como una forma sana de beber y de apreciar las virtudes y características de los distintos vinos.
Redes Sociales de La Semana del Vino:
FB: SemanaDelVinoArgentino
TW: @SemanaDelVinoAr
Hashtag: #semanadelvino
Acerca de Fondo Vitivinícola
Es una institución pública no estatal dedicada a la promoción del consumo de vinos en el país. Fue creado en 1994 (por Ley Provincial 6216) y tiene la responsabilidad de coordinar y administrar, entre otras actividades, la campaña genérica Vino Argentino.
Su misión es promover el consumo del vino en Argentina, la difusión de su cultura y el crecimiento de la actividad a través de estrategias y acciones de comunicación. El Fondo Vitivinícola se encarga de proveer datos sobre la industria a instituciones, productores, bodegas y medios de comunicación. Organiza y financia eventos de trascendencia turística, cultural, social y económica de interés para la vitivinicultura.
Entre las acciones priorizadas en el Plan Estratégico, el Fondo lleva adelante la campaña de comunicación genérica Vino Argentino.
www.fondovitivinicola.com.ar / www.elvinonosune.com.ar
En Facebook: elvinonosune
Acerca de Bodegas de Argentina
Bodegas de Argentina es una cámara vitivinícola nacional, que fue creada en el año 2001 por la fusión del Centro de Bodegueros de Mendoza (1935) y la Asociación Vitivinícola Argentina (1904).
Cuenta con más de 250 bodegas socias de todas las zonas vitivinícolas del país, nacionales y extranjeras, desde las más tradicionales hasta las más modernas, a las que representa ante diferentes organismos e instituciones. El 70% son pequeñas bodegas. Sus socios constituyen más del 70% del mercado interno y el 90% de las exportaciones de vinos fraccionados de Argentina.
Web: http://www.bodegasdeargentina.
Fanpage Bodegas de Argentina: https://www.facebook.com/
Fanpage WIM Argentina: www.facebook.com/
Acerca de GCBA
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una y muchas a la vez, con propuestas para todos los gustos y edades. Desde el Gobierno de la Ciudad nos alegra ver que Buenos Aires respira Cultura, la comparte y que cada vez más gente puede disfrutarla.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!