El viernes 7 y sábado 8 de junio se realizará la Novena Edición de El Desafío Federal. El evento tendrá por cuarta vez al Malbec como protagonista y reunirá 90 etiquetas provenientes de distintas regiones de la Argentina en una cata a ciegas para consumidores del vino. El objetivo de El Desafío Federal es difundir la cultura del vino, no es puntuar, sino que destacar a los que más gustan.
Este año El Desafío Federal, evento que ya es un clásico en el calendario de la vitivinicultura argentina, vuelve a desarrollarse en 2 jornadas entre seminarios -que refuerzan la misión y compromiso de acercar conocimiento a los consumidores de vino- y la Cata a Ciegas.
Viernes 7 de junio:
18hs.: “DIAM Annual Tasting” por Germán Di Césare (Trivento), Juan Roby (Lagarde) y Mauricio Veggetti (Gauchezco y Lui Wines)
¿Qué vinos eligen los enólogos cuando catan a ciegas?
Presentación por sus enólogos de los vinos ganadores en las 3 catas a ciegas auspiciadas por DIAM y organizadas por Winífera y Caminos del Vino: The Winemakers, The White Wine Wave y Master Blenders.
20hs.: “El Mapa del Malbec Argentino ” por Martín Kaiser (Jefe de Viñedos de Doña Paula)
Degustacion de Malbec 2019 experimentales de diferentes partes del país elaborados con un protocolo standard para mostrar la identidad regional de los vinos. Forman parte de un proyecto llamado Caracterización de Vinos Argentinos que están trabajando en conjunto con 18 bodegas del país.
Sábado 8 de junio:
17,30hs.: Novena Edición del Desafío Federal. Cata a Ciegas de 90 etiquetas de Malbec.
El Desafío Federal no es una cata más de vinos, es la única degustación a ciegas que se basa en la opinión de los consumidores. Su objetivo es juntar en una misma mesa a sommeliers, enólogos, especialistas, blogueros y consumidores entusiastas para que intercambien opiniones, aprendan unos de otros y juntos ayuden a difundir la cultura del vino.
Con las plazas agotadas desde hace más de 40 días con 110 degustadores de distintas partes del país, El Desafío Federal 2019 se realizará en los Salones del Hotel NH City (Bolívar 160, CABA). Auspician El Desafío Federal 2019: Diam y Grupo Altasur. Acompañan: Winbishi Pilar, Vinoteca Mr Wines, Cabaña Piedras Blancas, Hon Travel Mendoza
Al igual que en las ediciones anteriores la cata se comunicará mayormente a través de Redes Sociales. Desde la cuenta @desafiofederal se postearán los avances de la organización y luego los resultados. Además, los mismos asistentes irán comunicando sus impresiones a medida que se desarrolle el evento utilizando el Hashtag #DF2019Malbec
Desafío Federal 2019 – Novena Edición – Malbec:
Entre los asistentes, al igual que en las ediciones anteriores, se encontrarán reconocidos enólogos junto a 110 amantes del vino. Se degustarán a ciegas 90 etiquetas de Malbec de 7 provincias de la Argentina para, una vez finalizada la cata, dar paso a la cena. En ella se disfrutarán los exquisitos platos específicamente creados por el Restaurant del NH City para la ocasión, acompañado todo, como siempre, por los sabrosos quesos de Cabaña Piedras Blancas.
La cata será a ciegas, dividida en 4 tandas, eligiéndose al final de las mismas los 6 favoritos de cada tanda. La primera abarcará los vinos con precio sugerido de venta al público de hasta $600, la segunda tanda será para los de entre $620 y $840, la tercera para los de entre $850 y $1280, y la última será para los de más de $1300. En El Desafío Federal no se puntúan los vinos, solamente se destaca a los que más gustan.
Breve historia de El Desafío Federal
El Desafío Federal nació entre un grupo de entusiastas y amantes del vino que, a través las Redes Sociales, tomaron contacto con enólogos y comunicadores de Mendoza que organizaban reuniones temáticas -a las que llamaban Desafíos- de Pinot Noir, Bonarda o Cabernet Franc. Cada uno llevaba sus vinos, los degustaban a ciegas y cerraban con un asado.
A partir de esa idea, en 2011 se lanzó el primer Desafío Federal: una degustación a ciegas, enfocada en los consumidores de vino de alta gama, con la idea de degustar vinos de todo el país. La idea original era hacer una reunión de amigos, repartiendo los gastos, pero con el “boca en boca” en sólo 10 días se juntaron 30 degustadores y 34 vinos. Tuvieron que aprender sobre la marcha a organizar este tipo de eventos: alquilar copas, probar los vinos antes para descartar botellas defectuosas, definir un orden, etc. Ese primer Desafío Federal se dedicó al Malbec y se realizó en el restaurante a puertas cerradas del barrio de Belgrano, Treinta Sillas. Las repercusiones superaron la imaginación de los organizadores.
En 2012 El Desafío Federal se enfocó en los Blends. Reunieron 50 personas que degustaron un total de 49 etiquetas de las diferentes regiones argentinas, en el restaurante Laurak Bat. Nuevamente superó las expectativas.
En 2013 El Desafío Federal reunió a 100 degustadores que cataron 64 etiquetas de Malbec en el Hotel NH Tango.
En 2014 la temática fue los Cabernet y 100 degustadores disfrutaron de 72 etiquetas de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc. Además se organizó un Mini Desafío Federal de Petit Verdot en Paladar Buenos Aires, donde 30 participantes pudieron degustar 21 muestra de la cepa.
Ya en 2015 El Desafío Federal fue declarado de Interés Cultural por la Ciudad de Buenos Aires y se juntaron 81 muestras de Malbec que fueron degustadas por 102 amantes del vino. A fines de 2015 se organizó un nuevo Mini Desafío, esta vez dedicado a la Bonarda.
En 2016, El Desafío volvió a enfocarse en los Blends y en el Hotel NH City se reunió a más de 120 degustadores.
En 2017 el tema de El Desafío Federal volvió a ser el Malbec y reunión en el Hotel NH City a más de 120 degustadores.
En 2018 se logró reunir 68 etiquetas diferentes de Cabernet Franc para 120 degustadores y, reforzando el compromiso de acercar y ampliar el conocimiento de los consumidores de vino, El Desafío Federal sumó una jornada de seminarios.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!