Bueno, se termina un nuevo año y el último post del 2021 será sobre 10 vinos que probé en 2021 y me gustaron mucho. Así, sin más.
Un año en el que la intermitencia de posteos fue mayor a la de costumbre pero así y todo no quería dejar de cerrar con algunos de los que para mi, bien subjetivo claro, fueron los vinos más ricos que pude probar durante este año.
Y no quiere decir que no haya probado otros que tranquilamente podrían estar acá pero, por una u otra cuestión, estos 10 no quería dejar de mencionarlos.
Pasen y lean.

Arranco el listado con uno de los nuevos vinos del proyecto Falasco Wines, el Ferus Blanc de Blancs 2020. Ya de esta bodega el Hermandad Chardonnay me parece un gran vino y este corte viene a pelearle mano a mano.
Un blanco de viognier, semillón, sauvignon blanc y torrontés que tiene cítricos y flores blancas. En boca hay volumen, elegancia y una acidez que le da un paso fresco y jugoso.

Para el día del pinot noir los Argentina Wine Bloggers armamos esta linda nota sobre la variedad y le sumamos algunos recomendados.
En mi caso el elegido fue La Freneza Pinot Noir, parte del proyecto de Agustín Lombroni en el que elabora este vino que combina uvas de 2 zonas de la Patagonia: Mainque (Río Negro) y San Patricio del Chañar (Neuquén).
Algo tímido en nariz, hay fruta roja y un toque floral. Elegante y frutado, tiene recuerdo de especias en la boca que le da su impronta.

El camino de 4 Gatos Locos comenzó con un malbec de Gualtallary que tiene 4 etiquetas distintas, cada una de ellas elegida por uno de sus integrantes: Juan Pelizzatti, Mariana Salas, Facundo Bonamaizon y Gabriel Bloise.
A comienzos de este año ampliaron la familia gatuna con Miau Malbec, un tinto también hecho con uvas de Gualtallary pero con un perfil más joven y simple.
Y la rompió toda, estuve varios meses para conseguir una botella y cuando lo probé me di cuenta del por que. Miau es un 100% malbec bien frutado, sabroso y con textura. Un gol.

Desde la zona Este de Mendoza Matías Morcos viene haciendo bastante ruido. Y con este tributo al Ródano, hecho con uvas de Gualtallary, no fue distinto.
Finca Don Argentino GSM es una cofermentación de garnacha, syrah y mouverdre.
Me gustó mucho la fruta y el paso fresco, con tiempo en la copa se fue complejizando aunque siempre conservó facilidad para tomarlo.

Lucas Amoretti elabora, desde el año 2012, Entonado Wines, proyecto personal que realiza junto a dos amigos, Santiago Gabrielli e Ignacio Portabella.
Entre los 3 vinifican uvas de un viejo viñedo de Vistalba cosechado por ellos mismos lo que resulta en este Entonado Malbec 2017.
Frutado, de paso fresco y jugoso, es un tinto que se disfruta copa a copa, lástima que haga pocas botellas.

¿Un tannat que no es del NOA? Sí, y tampoco de Uruguay, dos de las mejores zonas en las que se da esta variedad que suele dar vinos con perfiles de mucha estructura.
En este caso Casa Petrini Tannat es elaborado con uva que tiene la bodega en Tupungato, en Valle de Uco. Sin crianza por madera lograron este tinto de perfil floral y con paso fresco y ligero.
Además de en vinotecas suele estar en cadenas de grandes supermercados.

Este fue uno de los primeros vinos que probé en el año. Los enólogos que conforman este proyecto son Rafael Domingo, Alejandro Nesman, Francisco Paco Puga, Mariano Quiroga Adamo y Claudio Maza.
A su clásico blend y su etiqueta “black” le sumaron unas pocas, muy pocas, botellas de Mugron Pila, un malbec sin paso por madera que es pura fruta.
Una edición en la que la frescura dice presente pero sin perder complejidad de aromas y estructura en boca. Ojalá hagan más.

Inseparable 2018 vendría a ser el hermano menor de los vinos que hacen en forma conjunta David Bonomi y Edy del Pópolo.
Un malbec que en nariz tiene notas de violetas y fruta roja. También hierbas y especias. En boca tiene acidez presente y fruta roja vibrante. Con volumen, de taninos finos y presentes. Sabroso.
En pocas palabras, un vinazo.

Cuando comenzó el regreso a la normalidad, allá por fines de agosto, Thibaut Delmotte me invitó a la presentación de su proyecto familiar.
Thibaut Delmotte Malbec Natural es el primer vino sin agregado de sulfitos que elabora con uva de Cachi Adentro. Las futuras añadas serán con la que plantó en las 10 hectáreas de la zona de Payogasta, a 2600 metros de altura.
De perfil frutado, hay mucha fruta roja, paso fluido y acidez presente sin perder estructura y bebebilidad.

Montchenot 115 Años es uno de los vinos ícono de Bodegas López. Siempre elaborado como un blend, está compuesto por cabernet sauvignon, merlot y malbec. Siempre las mismas uvas, el mismo método de crianza y el mismo estilo.
Descorcharlo fue un placer que no esperaba, tal así que tuvo su propio post: 1988.
De aromas complejos, aparecieron notas herbales, fruta madura, higos y cuero. En boca me sorprendió su vivacidad, con volumen y paso jugoso. Un vino que disfruté copa a copa.
¡Bonus Track!

Si bien desde que se fue de la Argentina venimos charlando, recién durante 2021 pudimos coordinar, junto a Vino Con Junior, algunos descorches del otro lado del océano
Y uno de ellos fue el de este Vidonia 2018, un vino blanco de la zona del Valle de la Orotava, Tenerife, España. De aromas con hidrocarburos te llena la boca con elegancia y un paso vertical gracias a su acidez.
Difícilmente conseguible por estos pagos pero que bien vale la pena tener anotado y conseguir, ya sea viajando o con algún amigo bagallero (?).

Hasta acá los que finalmente terminaron siendo 11 vinos. Que tengan todos un buen cierre de 2021 y un gran 2022. Gracias por estar del otro lado, nos leemos enseguida. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!