El restaurante Bistro Sur, comandado por el chef Rodrigo Vázquez, ofrecerá un menú encabezado por un appetizer que constará de un borsch acompañado con queso de cabra y pistachos.
La entrada a elegir será un tiradito de salmón, vinagreta de miso y mostaza con crudités, o queso Burrata, romesco, vinagreta de hierbas y almendras caramelizadas.
Para el plato principal se podrá optar entre un risotto de mar, langostinos, vieiras y calamares o lomo de ternera con escalivada y papas confit.
El mango, la menta y la lima serán los protagonistas del pre postre y al final se servirán ananá, frambuesas y coco o frutas de estación con mousse de chocolate blanco.
Por su parte, el chef Emiliano Yulita del restaurante El Mercado elaboró un menú que comenzará con salmón ahumado, queso Philadelphia, cilantro y mango asado.
Luego, habrá una entrada a elección entre Burrata, sopa fría de tomate, hongos y albahaca, o carpaccio de pulpo, papa confitada y alioli de perejil.
Para el plato principal los comensales podrán optar por un rack de cordero, papa rota y criolla a las brasas o truchón patagónico con arroz cremoso y langostinos.
Finalmente, se servirá una esfera de chocolate blanco, frambuesas y avellanas.
Bodega Luigi Bosca | Familia Arizu acompañará cada paso de las propuestas gastronómicas con vinos especialmente elegidos para armonizar con los platos entre ellos LUIGI BOSCA GALA 1 · Malbec · Petit Verdot · Tannat, LUIGI BOSCA GALA 3 · Viognier · Chardonnay · Riesling y Luigi Bosca Brut.
Para reservas comunicarse con [email protected] o al +5411 4010 9200.
Acerca de Bodega Luigi Bosca l Familia Arizu
La Bodega Luigi Bosca, profundamente arraigada en la historia vitivinícola de Mendoza, fue fundada en 1901 por don Leoncio Arizu, descendiente de una familia europea dedicada al vino desde el siglo XVIII. El legado de Leoncio Arizu continúa hoy, luego de más de 110 años, en manos de sus nietos y bisnietos, quienes mantienen esa tradición de producir grandes vinos.
Los Arizu han sido protagonistas de los grandes cambios de la vitivinicultura nacional, incluso participaron activamente en la fundación de la primera D.O.C. de la Argentina, en 1989: la Denominación de Origen Luján de Cuyo.
La innovación permanente, el espíritu de trabajo y la constante búsqueda por encontrar la máxima expresión del vino argentino, que desde siempre caracterizaron a los Arizu, han hecho que la bodega haya logrado un reconocimiento basado en ofrecer vinos con personalidad y estilo propio, que expresan las mejores características del terroir y representan el estilo de la región, su cultura y su gente.
Para mayor información sobre la bodega y sus productos, ingresar en www.luigibosca.com.ar

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!