El próximo miércoles 8 de abril llega la primera edición de #MasterclAAS, un ciclo de encuentros virtuales dirigido exclusivamente a socios de la Asociación Argentina de Sommeliers que contará con la participación del ingeniero agrónomo Pancho Bugallo de Bodega Cara Sur, a quien acompañará Paz Levinson. La actividad será sobre “Vinos de Montaña en el Valle de Calingasta” y ofrecerá un recorrido técnico sobre las características de este terroir, su historia, sus principales variedades y su gente.
Con el objetivo claro de continuar manteniendo vivo el encuentro, pese a las circunstancias desafiantes que nos toca atravesar como sociedad, la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) se propone seguir comunicando el vino con el mismo entusiasmo de siempre. Y en este sentido, concibe y lanza la primera edición de #MasterclAAS, un ciclo de perfil técnico dictado por profesionales de alto vuelo, tanto de Argentina como del exterior, que se propone reunir virtualmente a todos los sommeliers socios del país en un solo lugar, para compartir contenidos valiosos y de interés en común, enfocados en aportar capacitación y formación profesional para todos sus miembros.
Así, el miércoles 8 de abril a las 16:30 hs dará comienzo la primera de muchas más a lo largo del año.
El nuevo ciclo #MasterclAAS, organizado por la AAS,se llevará a cabo en forma de seminarios virtuales que se realizarán a través de la plataforma Zoom, en las cuales podrán asistir hasta 100 socios. Una vez finalizadas las #MasterclAAS, se publicarán en el canal de YouTube de la AAS como material de consulta permanente.

#MasterclAAS llegó a la Asociación para quedarse
El ciclo de charlas virtuales se podrá disfrutar durante todo el mes de abril con una frecuencia semanal y luego, a partir del mes de mayo, se realizarán cada quince días. Tendrán temáticas variadas y buscarán convocar a grandes personalidades del vino tanto a nivel local como internacional. Se trata de un proyecto que está alineado con uno de los objetivos principales de la AAS en materia de federalización, ya que por su formato especial permitirá reunir a toda la sommellerie del país en un espacio virtual que derriba las barreras geográficas.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!