“Históricamente en Pulenta Estate, quisimos rendir homenaje a nuestra familia, elaborando series limitadas de los terruños que ellos eligieron”.
Según cuentan en Pulenta Estate, Palma Carola y Angelo formaron una gran familia que hoy les pertenece en parte con Pulenta Estate.
Palma Carola con tan solo 22 años junto a Angelo Pulenta dejan la milenaria tierra italiana en Ancona, buscando un sueño en el nuevo continente, sin descanso, transitando mil fronteras finalmente en 1902 llegaron a Argentina. No se detienen en Buenos Aires, sino que su destino fue Mendoza a trabajar la viña. Luego de unos años deciden trasladarse a San Juan continuando su dedicación a la vitivinicultura. Así se inició en 1912 lo que en principio fue una modesta bodega familiar. Palma Carola muere el 28 de mayo de 1923 a los 42 años, habiendo forjado una férrea unión de 9 hijos.
Por eso eligieron su nombre en forma de homenaje a ella, madre de Antonio y abuela de Hugo y Eduardo.
“Esta mujer decidida, y valiente, que siendo muy joven dejo todo para seguir sus sueños. En la sociedad que le tocó vivir, no se quedó corta en las posibilidades de acción que le ofreció, porque tenía garras y tenía fibra para hacer mucho más. Pero el destino quiso que tuviera que abandonar este mundo. El propósito inmediato es hacerle un sencillo obsequio para facilitarles el recuerdo con las uvas que implantó su hijo Antonio”.
Pero hay algo más profundo que desean transmitir a través de estos vinos, la estupenda herencia que les dejó y el deseo de permanecer juntos.
“Hoy Pulenta Estate quiere compartir la pureza de Agrelo y Valle de Uco. Es por ello que presentamos nuestra nueva línea de vinos PALMA CAROLA. La misma posee dos exponentes: “Palma Carola Red Blend” y “Palma Carola White Blend”.
Palma Carola Red Blend – Pulenta Estate:
Se origina en la finca de Alto Agrelo Lujan de Cuyo plantada en 1992. Este viñedo se encuentra ubicado a 980 metros de altura, está irrigado en su totalidad por un sistema de goteo, en un perfil de suelo franco arenoso.
El momento determinante de la elaboración de este vino es el de la elección del punto de madurez de las uvas que les permite elaborar uvas “de taninos suaves con un perfil aromático de frutos rojos y de flores, especialmente con aromas a lilas y violetas”.
Composición: Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot
Se realiza una maceración pre fermentativa en frío a 8°C para lograr extraer todo el potencial frutal del terruño, al menos 4 días. Luego, estos mostos comienzan su fermentación alcohólica 100% en Roll Fermentors, proceso que se realiza en forma tradicional a una temperatura de 24 a 28 °C.
Método roll fermentor: consiste en un barril de roble francés de 900L que gira sobre su eje central, provocando una maceración profunda de los hollejos y una buena extracción de color y taninos con micro oxigenación a través de duelas de roble. Durante la fermentación, haremos 2 giros de 360 en ambos sentidos 3 veces al día.
Al finalizar dicha fermentación alcohólica comienza la maceración post fermentativa, este proceso lleva al menos 20 días, logrando extraer con fineza los últimos componentes que hacen de este blend un fiel representante de Alto Agrelo.
Finalmente, el proceso converge con la crianzas de 18 a 20 meses en barricas de roble francés de primer y segundo uso. Estas barricas poseen tostados muy suaves, lo que logra un perfil equilibrado entre la fruta y la madera.
El precio al púbico del Palma Carola Red Blend es de $ 9.000.-
Palma Carola White Blend – Pulenta Estate:
Blanc de blanc nace para mostrar el potencial de vinos blancos en argentina.
Las uvas para la producción de este vino especialmente seleccionadas provienen de la finca de Valle de Uco plantada en 1981. Al igual que en Agrelo, este viñedo también cuenta con riego por goteo, lo que logra una mayor sustentabilidad. Por otro lado y a diferencia del anterior, este terruño presenta un suelo franco arenoso con cantos rodados en profundidad.
Las uvas provenientes del Valle de Uco soportan noches muy frías y días muy calurosos, a una altura promedio de 1200 metros sobre el nivel del mar, “esto genera, una piel con alta concentración de polifenoles que proporciona vinos de una mayor concentración”.
Composición: Semillón, Viognier y Chardonnay
Una cosecha temprana de las tres variedades que se fermenta en pequeños tanques de acero inoxidable a una temperatura de 15 °C, sin fermentación maleoláctica, permite elaborar un vino más fresco y de mejor acidez.
Mientras que la segunda cosecha, con mayor estructura y potencial de alcohol, se fermenta en barricas de 500 lts de roble francés con fermentación maloláctica que corresponde al 50% del blend. Manejo clásico pero con el gran cuidado y delicadeza de no producir una sobre extracción.
Finalmente, cuentan que tiene “una crianza de 10 meses sobre borras finas de fermentación, esto aporta monoproteinas para obtener mayor volumen de boca. Así logramos un blend de vinos blancos muy complejo en la composición, con carácter aterciopelado en el paladar”.
El precio al público del Palma Carola White Blend es de $ 3.950.-

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!