Pequeñas Fermentaciones crece sumando dos nuevos exponentes de la visión que tiene El Porvenir de Cafayate: Pequeñas Fermentaciones Garnacha 2022 y Pequeñas Fermentaciones GSM 2022.
Pequeñas Fermentaciones concreta la visión de Lucia Romero – directora de la bodega – quién en su afán de seguir dando a conocer las nuevas expresiones de Cafayate, sumó al portfolio de la bodega una línea joven de vinos vibrantes que en el año 2019 fue lanzada al mercado con los dos primeros ejemplares, el Pequeñas Fermentaciones Naranjo – elaborado con Torrontés y Moscatel Rosado – y el Pequeñas Fermentaciones Bonarda. Luego en el año 2020 vieron la luz el Pequeñas Fermentaciones Marssanne-Roussanne un corte de variedades blancas típico de la zona francesa del norte del Ródano y el Pequeñas Fermentaciones Chardonnay-Semillón.
Pequeñas Fermentaciones Garnacha 2022, un vino 100% Garnacha elaborado con uvas provenientes de nuevos viñedos plantados en Finca Piedramonte. Cuentan que eligieron fermentar este vino con levaduras nativas con 25% de racimo entero para potenciar la frescura y a través de una maceración carbónica. La fermentación de este vino finalizó sin pieles para conservar su expresión frutal y frescura. |
“Los vinos de la línea de Pequeñas Fermentaciones rompen un poco el esquema tradicional de la elaboración de vinos, ya sea por técnicas o por variedades de Cafayate.Cuando hablamos de Garnacha – variedad muy radicada en el priorato de España o en el sur de Francia -, quisimos hacer un vino descontracturado con maceración carbónica. Para beberlo fresco y acompañarlo ya sea con una pizza, hamburguesas o una picada. Rompiendo los esquemas tradicionales de tener que destapar un vino y tener que hacer todo un ritual para poder beberlo”. Francisco “Paco” Puga – enólogo de la bodega. |
Pequeñas Fermentaciones GSM 2022, se trata del primer ejemplar de este corte típico francés en toda la región del NOA y en la Bodega creen ser el primer productor en elaborar Mouvèdre en la región. El vino presenta un corte elaborado con las variedades Garnacha y Mouvèdre provenientes de la Finca Piedramonte, las cuales co-fermentan en tanques y luego agregan el Syrah de la Finca Río Seco, el cual tuvo una crianza de 6 meses en barrica de roble francés. |
“El GSM es un vino más maduro. Acá hacemos una exploración para ver cómo se comportan esas variedades, pero además para ver cómo lo hace el blend GSM en sí, el cual no existía en el Norte Argentino hasta ahora. En este vino intentamos resaltar tanto la frescura del vino como a estas variedades” Francisco “Paco” Puga – enólogo de la bodega. |

Vecina de la Finca Alto Río Seco y al pie de la montaña, implantaron en 2019 la Finca Piedramonte.
Sus vides están conducidas tanto en espaldero vertical como en vaso (Gobelet), fueron plantadas directamente sobre una ladera del cerro que, al no encontrarse sobre ninguna cuenca, presenta una formación de suelos de origen coluvial. Gracias a la amplia variabilidad de suelos que posee este tipo de formación, optamos por variedades adaptables a cada uno de estos suelos.
La constitución del suelo está formada mayormente por rocas angulosas en una matriz de arenas y con alta presencia de carbonatos de calcio. En el sector más arenoso de esta finca plantaron el Cabernet Franc y siguiendo los consejos del ingeniero agrónomo Daniel Guillén – quién pudo ser testigo de los resultados del Grenache en Francia y en Mendoza – decidieron plantar la Garnacha y el Mourvèdre en el sector más pedregoso de la finca, un suelo que logra equilibrar tanto el gran vigor de estas vides, como la parte vegetativa y reproductiva en la planta.
Ambas novedades pueden conseguirse en la tienda online de la bodega: https://es.elporvenirwines.com/

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!