Corbeau Wines es el proyecto que lleva adelante la familia Rodríguez. Si bien la marca nació en 2016, son tercera generación en la industria del vino y cuentan con la misma bodega desde hace más de 40 años. Sus vinos provienen de viñedos propios ubicados en las zonas de Maipú y Santa Rosa.
Al frente de este proyecto familiar se encuentra Eduardo H. Rodríguez (gerente general) y sus hijos Eduardo L. como enólogo principal de la bodega, y Francisco en el desarrollo comercial y de marcas para mercado interno y externo.
“Con la línea Pixels buscamos un cambio total de paradigmas en la industria del vino. Fue una apuesta apuntada a los jóvenes, para que se animaran a entrar al maravilloso mundo del vino y se sientan cómodos consumiéndolo. Romper la barrera que muchas veces la industria puso y que asustó a la gente joven, haciendo un vino más amigable, descontracturado, simple y divertido”, afirma Francisco Rodríguez, Brand Manager de Bodega Corbeau.
Para Pixels, la línea joven de la bodega, la gran apuesta fue pensar en una estrategia 100% disruptiva: “La etiqueta, la tecnología, la comunicación y el vino tenían que estar en sintonía para apuntar a las generaciones más jóvenes. Por eso decidimos elaborar vinos totalmente frescos, sin madera, con una gran explosión de frutas frescas en el paladar que permitan que cualquier persona sin conocimiento de vino pudiera disfrutarlo”, describe Eduardo L. Rodríguez, enólogo de Bodega Corbeau.
Realidad Aumentada para una experiencia completa
Además, la línea Pixels cuenta con una etiqueta rupturista donde se aplica el uso de Realidad Aumentada (RA). “Parte de la estrategia fue utilizar esta herramienta tecnológica propia de las nuevas generaciones en un producto que muchas veces se tildó de ser para ‘viejos’. Fue una apuesta muy fuerte, en el momento que lo lanzamos (2017) no había ninguna bodega que utilizara esta tecnología en la etiqueta de un vino. Si bien al principio nos costó, porque era una propuesta disruptiva, rápidamente tuvo una gran aceptación”, agrega Francisco Rodríguez.
Con cualquier smartphone (Android o iOS) y descargando la app Advance Visión, se puede acceder a la experiencia. Cuando la cámara del teléfono reconoce la etiqueta, comienza una experiencia de 360 grados alrededor de la botella, una propuesta global inédita en la industria vitivinícola: “Si bien existen algunas etiquetas con RA, ninguna tiene la experiencia que envuelva toda la botella. Cada etiqueta tiene una experiencia y un mundo diferente pensada para que el consumidor pueda vivir más a pleno del mundo de Pixels”, explican desde la bodega.

Los 5 vinos de la línea Pixels
- Pixels Ancellotta
Variedad: 100% Ancellotta
Viñedos: Maipú y Santa Rosa, Mendoza
Notas de cata: De color rojo violáceo profundo. Aromas a violetas, frutos rojos y negros maduros con toques de pimienta negra y especias en nariz.
Precio: $350
- Pixels Malbec
Variedad: 100% Malbec
Viñedos: Maipú y Santa Rosa, Mendoza
Notas de cata: De entrada dulce, taninos suaves y sedosos. Fruta con mucha intensidad y delicadeza. Excelente estructura y cuerpo. Final de boca prolongado y persistente.
Precio: $350
- Pixels Malbec, Syrah & Ancellotta
Variedades: Malbec (50%), Syrah (30%) y Ancellotta (20%)
Viñedos: Maipú y Santa Rosa, Mendoza
Notas de cata: Aromas florales, como violeta y frutos rojos, que provienen del Malbec. El Syrah aporta notas especiadas, mientras que la Ancellotta complementa el blend con una gran estructura y largo final.
Precio: $350
- Pixels Chardonnay
Variedad: Chardonnay
Viñedos: Maipú, Mendoza
Notas de cata: De aroma fresco, floral, con notas de damascos y duraznos amarillos. Muy expresivo. En el paladar resaltan las frutas amarillas, cítricas y tropicales.
Precio: $350
- Pixels Sweet
Variedades: Torrontés Riojano (70%), Sauvignon Blanc (15%) y Chardonnay (15%)
Viñedos: Maipú, Mendoza
Notas de cata: De color amarillo verdoso de mediana intensidad, las principales notas aromáticas de este vino son durazno blanco, damasco, hierbas frescas y algunas notas cítricas como limón y pomelo.
Precio: $350

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!