Con el objetivo de continuar reforzando el posicionamiento de las bodegas salteñas y sus productos, promocionar y fomentar el consumo de vinos salteños en Buenos Aires y afianzar el acercamiento de las bodegas con la prensa y los canales de venta, se acaba de realizar la novena edición, del Salón Vino de Altura de Buenos Aires, organizado por el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable del Gobierno de la provincia de Salta, en el Ballroom I del Hotel Faena. Allí se expusieron los vinos de altura de los Valles Calchaquíes, obtenidos a partir de viñedos que se encuentran entre los 1.600 y 3.100 metros sobre el nivel del mar.
La convocatoria consistió en un cóctel en el que los productos se presentaron de acuerdo a los diferentes varietales del portfolio de las bodegas participantes: Torrontés, Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Blends Tintos y la categoría Otros Varietales, ya que Salta no sólo sorprende con su clásico Torrontés, ampliamente reconocido, sino que comienza a ser identificada, tanto en nuestro país como en el mundo, por la excelencia en la producción de otras variedades que se dan con una tipicidad única en esta zona, más frutados y concentrados.
Más de un centenar de invitados pudo disfrutar así de los productos de las bodegas salteñas Altupalka, Vasija Secreta, Gata Flora, Bodega Colomé, Amalaya, Bodega Tukma, Finca Quara, Coquena, San Pedro de Yacochuya, Finca Las Nubes, Bodega Domingo Molina, Bodega El Esteco, Bodega Etchart, Bodega El Porvenir de Cafayate, Bodegas Piattelli, Bodega Vallisto, El Tapao del Cese y Bodega José Luis Mounier, que por noveno año consecutivo se presentan en Buenos Aires mediante el apoyo del Gobierno de la Provincia de Salta desde su Programa de Posicionamiento de Vinos de Altura del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, cuyo representante, el Ministro, Ctdor. Javier Montero, expresó su gran satisfacción por el resultado que, como cada año, contribuye al posicionamiento de los vinos de la provincia en Buenos Aires.
Los presentes pudieron disfrutar además del exquisito cóctel a cargo de Francisco Pietro Cané, Director de Special Events del Faena Hotel y Faena Art Center, de Marina Carluccio, Chef Ejecutiva de Special Events, y de Soledad Gamberoni, Chef Pastelera, con un menú que acompañó a la perfección el espíritu del terruño salteño.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!