El Malbec es parte de la identidad argentina tanto en el exterior como dentro de nuestro país. Es el varietal más plantado en Argentina, la uva tinta que mejor se adaptó al clima de Mendoza y la más elegida por los consumidores. Terrazas de los Andes, bodega especialista en vinos de altura y en la producción de Malbec desde hace más de 20 años, presenta a través de sus distintas etiquetas diferentes expresiones de Malbec que ofrecen una amplia variedad de propuestas a los amantes de esta uva.
Durante este mes, se ofrecerán distintos tipos de iniciativas en restaurantes y vinotecas con la línea Terrazas de los Andes Apelación de Origen. Esta línea está compuesta por dos Malbec de las IG Las Compuertas y Los Chacayes, y un Malbec – Cabernet Sauvignon que proviene de Paraje Altamira, que le permitirán al consumidor descubrir los estilos y las diferencias entre los terroirs.
Se podrán encontrar tres propuestas diferentes en restaurantes de Buenos Aires y el interior del país:
La primera de ellas es consumiendo una botella de Apelación de Origen tendrán la posibilidad de disfrutar de una degustación de los tres vinos que forman parte de esta línea y encontrar la botella a un precio especial. Esta propuesta se podrá encontrar en Buenos Aires desde el jueves 14 al domingo 17 de abril en Oviedo, Damblée y en Mailo (será del 13 al 16 de 20:00 a 24:00hs). En el roof bar One Six ubicado en el piso 16 del Corporate Tower en el Puerto de Santa Fe, en Sibaris de Córdoba, en La Gloria Cantina de Chacras de Coria en Mendoza; y los restaurantes Caldo y Pontevedra de Mar del Plata.
La segunda propuesta se podrá encontrar en otros 20 restaurantes entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril dónde los consumidores serán recibidos con una copa de bienvenida y encontrarán la botella a un precio especial para celebrar. En Buenos Aires estará disponible en La Cabrera Palermo, The Wine Bar, Ana Bolena, La Cabrera de Pilar, El Mangrullo y Comité Wine & Food de San Isidro. En el interior del país: Bilbao y Burdeos Casa de Vinos de Santa Fe, The Club de Rosario, Destinatario del Hotel Hyatt Mendoza, República Restaurant de Córdoba, Sushi Club de Tucumán, Il Gabbiano y Alto el Fuego de Bariloche, Lo de Tata y Los Toldos Viejos de Mar del Plata; y El mundo de la parrilla de la ciudad de Bahía Blanca.
Por último, en simultáneo en otros 20 restó de Buenos Aires e interior del país se podrá disfrutar un menú maridado con Apelación de Origen durante todo el mes de abril. En Buenos estará en Sagardi y Mustang de Tigre, en Córdoba en Herencia Restó, el Hotel Hilton de Santiago del Estero, el Hotel Park Hyatt de Mendoza, Hotel Gala de Resistencia, Negroni de Rosario, Casa de Esteban de Rafaela, en La Toscana de Neuquén, en Tierra de Azafranes de Tandil y La Rueda de Posadas.
En vinotecas, Terrazas de los Andes tendrá una propuesta especial y diferenciadora con la posibilidad de disfrutar de una copa de vino guiado por un sommelier. Se podrá degustar Terrazas de los Andes Grand y Terrazas de los Andes Apelación de Origen. De esta manera, el consumidor podrá conocer con más detalle las especificaciones de estos vinos de terroir. Esta iniciativa se podrá encontrar el jueves 14 y sábado 16 en Casacatar de Santa Fe, Vinnovo y Baltimore en la ciudad de Buenos Aires. Mientras que el viernes 15 y sábado 16 estará en las vinotecas: Frappé El Fénix, Frappé YDRA, Armesto en la ciudad de Bs As; Campos de Santa Fe; en La 14 sucursal Cerro y León Blanco de Recta Martinolli de Córdoba; y Cabrales de calle Alberti en Mar del Plata.
Terrazas de los Andes pionero en la elaboración de Malbec de altura
Terrazas de los Andes tiene un gran conocimiento sobre esta cepa, en las últimas décadas ha investigado y conquistado nuevos terroirs llevando el Malbec a zonas de Mendoza impensadas tiempos atrás respetando la biodiversidad del lugar. La bodega cuenta con 7 fincas ubicas en la zona de Valle de Uco y Luján de Cuyo. En Las Compuertas encontramos viñedos de más de 100 años, en Licán en la IG Los Chacayes se producen vinos a 1.200 m.s.n.m, en la zona de Paraje de Altamira a 1.100 m.s.n.m y se pueden ver viñedos más jóvenes –plantados en 2008- en la finca El Espinillo, en Gualtallary, a 1.650 m.s.n.m. que dan como resultado una expresión de Malbec totalmente diferente, con una impronta salvaje.
Los vinos reflejan la esencia del lugar mostrando las características climáticas de la añada. Hay vinos más frescos y jóvenes y otros vinos con un estilo muy específico y complejo, que los hacen muy diferentes a otros Malbecs.
La bodega constantemente busca ofrecer a un consumidor curioso y detallista, una amplia variedad de expresiones de Malbecs que se adecúan a distintos perfiles. Siempre preservando en cada una de sus líneas, los taninos de alta calidad, particularmente apreciados por su carácter sedoso y dulce y por su sensación amplia en la boca.
“Hoy el Malbec de Argentina ha alcanzado mucho reconocimiento a nivel mundial tanto por parte de los consumidores como los críticos y jurados de concursos; logrando así crecer en volumen producido y nuevas plantaciones de esta variedad cada año. Hoy me animo a asegurar que de Argentina podemos esperar a futuro más Malbec, de distintas zonas y con interpretaciones de los enólogos de los más diversos en término de estilo; pero siempre de gran calidad. Desde Terrazas de los Andes cultivamos el espíritu explorador y seguimos plantando año a año nuevos viñedos en la altura, muy cerca de la montaña, donde nos esforzamos en interpretar y mostrar en nuevos vinos la magia y la frescura de la cordillera de Los Andes” Marcos Fernández, Enólogo de Terrazas de los Andes.
Actualmente la bodega cuenta con 5 líneas de producto con etiquetas Malbec disponibles en diferentes rangos de precios:
- Su línea más joven, la expresión frutal, es Altos del Plata ($600). Un Malbec frutado, espontáneo y vibrante.
- Luego sigue Terrazas de los Andes Reserva, el corazón de Terrazas de los Andes y la que refleja por excelencia el estilo característico de la bodega ($1.100). Un vino de atractivo color rojo rubí con una expresión aromática compleja y de muchos matices.
- Seguido por la línea Apelación de Origen (lanzada en 2019), una propuesta que refleja la mejor interpretación de las Indicaciones Geográficas de Mendoza. Está compuesta por dos Malbec de las IG Las Compuertas y Los Chacayes, y un Malbec – Cabernet Sauvignon que proviene de Paraje Altamira ($1.350). El Malbec de Las Compuertas representa la elegancia con gran intensidad y complejidad aromática, mientras que el Malbec de Los Chacayes es un vino salvaje que revela un carácter intenso y especiado con un estilo equilibrado y elegante. Por último, el blend de Paraje Altamira logra una excelente expresión combinando elegancia, profundidad y armonía.
- En su segmento Premium se destaca la etiqueta Terrazas de los Andes Grand Malbec, lanzada en mayo del 2020, que es la combinación de un blend de los tres viñedos de altura más excepcionales de la bodega: Las Compuertas, Los Castaños y Los Chacayes. Esta diversidad de elevaciones y suelos, otorga elegancia, amplitud, complejidad y una expresión plena de matices a la creación final ($3.100). Cada añada presenta una nueva composición de acuerdo a como fue esa cosecha, pero manteniendo un estilo.
- En la línea Terrazas de los Andes Parcel, los amantes del Malbec hacen un viaje de precisión y especialidad por destacados viñedos, con cuatro vinos que provienen de parcelas especialmente seleccionadas de las fincas Los Cerezos, Los Castaños, Licán y El Espinillo. A través de los Parcel se puede explorar las particularidades más específicas, indagar en las diferencias entre una parcela y otra de Malbec. Terrazas de los Andes Parcel N° 12 S Licán Malbec – cosecha 2018 está dentro de los mejores 10 vinos del Top 100 de Vinos Argentinos de James Suckling de 2021. La cosecha 2018 se puede conseguir desde el 4 de abril en las principales vinotecas de Argentina ($12.000).

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!