La cuarentena impuesta para combatir la pandemia de COVID-19 está resultando devastadora para restaurantes, vinotecas y productores de vino en Argentina. En este contexto, los profesionales del sector viven momentos de gran incertidumbre laboral y los comerciantes tienden a debatirse entre bajar la persiana o intentar reformular su negocio para adaptarlo a las circunstancias actuales, con el objetivo de evitar una dura caída del consumo.
Al mismo tiempo, los consumidores sufren una severa restricción en la oferta de diferentes vinos, ya que tanto vinotecas como restaurantes ofrecen etiquetas que no se consiguen en las góndolas (ediciones limitadas, vinos de guarda, etc) y hoy, en este escenario, es complejo acceder a ellas.
VinoAtuPuerta.org es una iniciativa sin fines de lucro de los sommeliers Andrés Rosberg, presidente de la Association de la Sommellerie Internationale y productor de uvas en la provincia de Mendoza, y Javier Menajovsky, fundador de la productora de eventos Wine Revolution, la feria Vinos & Negocios y la plataforma digital BottleHub, que idearon esta herramienta para concentrar la información de todos los delivery de vinos disponibles en el país, canalizar el apoyo de los principales actores e instituciones del sector vitivinícola hacia su cadena comercial, y facilitar a productores y consumidores la comercialización de sus vinos en este contexto tan complejo.

¿Cómo funciona?
La web reúne cientos de propuestas que pueden explorarse por Zonas del país (CABA, GBA, Mendoza, Patagonia, Córdoba, etc.) o por Categorías (Bodegas, Vinotecas, Restaurantes, Tiendas Online y Clubes de Vino). En cada una de ellas se publican promociones, zonas de entrega, datos de contacto y link de compra, la cual se realiza por fuera de la plataforma, de manera directa entre los compradores y cada comercio o bodega.
La plataforma sólo actúa como nexo entre las partes, siendo de uso totalmente gratuito tanto para compradores como vendedores.
Sobre la industria hotelera, gastronómica y vitivinícola en Argentina
Con restaurantes y hoteles cerrados y la cadena de pagos comprometida, la hotelería, la gastronomía y la vitivinicultura están entre los sectores más afectados por el COVID-19 en el país. La Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina (FEHGRA) estima que el sector brinda empleo a unas 650,000 personas en Argentina. A ellos se suman alrededor de 385,000 fuentes de trabajo (entre directas e indirectas) generadas por la vitivinicultura, según estimaciones de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Al mismo tiempo, la ley nacional número 26,870 determina que el Vino Argentino es la Bebida Nacional, y el Código Alimentario Argentino establece claramente que se trata de un alimento. Su producción y comercialización, por ende, se encuentran amparadas por las medidas referidas al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Su promoción, en vistas de los cientos de miles de familias cuyos ingresos están en juego durante esta pandemia, es responsabilidad de todos.
Todos juntos apoyando al Vino Argentino:
Las entidades más importantes del sector ya han confirmado su apoyo a esta iniciativa, entre ellas la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), la Cámara Bodegas de Argentina, el Fondo Vitivinícola de Mendoza, el programa Pequeños Bodegueros de Mendoza, la Unión Vitivinícola Argentina (UVA), la campaña de promoción genérica #ElVinonosUne y la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA). Asimismo, adhieren con su apoyo la Escuela Argentina de Sommeliers (EAS), la Escuela Argentina de Vinos (EAV), la productora de eventos Wine Revolution, la feria Expo Vinos & Negocios y la plataforma BottleHub, a los que se sumarán otros actores referentes en los próximos días.

Contacto:
#VinoATuPuerta
www.vinoatupuerta.org

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!