Esta semana, más precisamente el día lunes 17, se celebró el día del Malbec. Por ello y como parte de una iniciativa de #ArgWB acá van seis etiquetas recomendadas para honrarlo y disfrutarlo 😉
Llegué al número de seis recomendaciones por dos cuestiones. La primera porque así lo quiso el pueblo (?)
https://twitter.com/nicolasorsini/status/851463640553226242
La segunda es que en lo que va de 2017 no he probado taaaaantos Malbec como para recomendar a troche y moche (?) así que me quedo piola en 6 y ya 😉

Celestina Malbec ($335): Difícil hacer una lista de recomendados y no incluir esta joyita de los hermanos Reginato. Definido por el propio Pepe como “la nena mimada” este espumoso que lleva el nombre de la madre está hecho 100% de uvas Malbec, cosecha 2015. Esas uva no se muelen, solo se prensan. Luego descansa sobre lías 18 meses y ahí sale a la comercialización. Si bien se perciben algunas notas frutales tiene cierta nota de evolución que lo hace único.
Febrero Riojano Malbec 2015 ($170): Sí, la siguiente recomendación viene desde La Rioja. Un Malbec liviano, fresco y con notas frutales. Tiene un toque de madera que le da cierta robustez aunque es un vino muy amigable. La historia de quien los elabora está muy bien contada por el amigo Ariel Rodríguez en su Vinarquía.
Cafayate Reserve Malbec 2015 ($200): Hecho con uvas de viñedos que tienen más de 30 años este Malbec del NOA cumple notablemente. Es una buena etiqueta para descubrir lo bien que se llevan la tipicidad de la cepa, con sus notas frutales, y la tipicidad del terroir con sus notas especiadas.
Livvera Malbec 2015 ($390): Esta etiqueta pertenece al flamante proyecto que lleva adelante German Masera. Las uvas se cosechan de tres fincas distintas de Gualtallary el mismo día y luego se meten en un huevo de cemento, racimo entero y se pisa con los pies lo más posible. Tiene unos 25 días de maceración y se prensa para ir por 12 meses a barricas usadas. Todo eso logra un vino con buena acidez, bien expresiva la fruta. Mucha bebebilidad (!) y final que te pide un sorbo más. Peligroso.
Finca La Escuela Malbec 2013 ($390): De lo mejor que probé en lo que va del año. Con uvas provenientes de Altamira, de la finca que le da nombre, es el último eslabón del resto de los vinos de la Colección Suelos que te conté acá. Puntualmente es un vino bien balanceado que se abre de a capas, muestra su lado frutal y se agarra en boca, tiene complejidad. Final persistente. Redondísimo.
Kalós Cru Malbec 2011 ($650): El vino ícono de Kalós Wines también está hecho con uvas de Altamira. En este caso es un vino más aplomado con 18 meses de barrica y cuerda para rato. Mucho fruto rojo, ciruela y también chocolate. La madera está bien presente aunque equilibrada, es una expresión diferente de lo que da el Paraje.
Y eso es todo amigos… Con esto es suficiente para que celebren el finde (?)

Todos los vinos se consiguen en las vinotecas amigas, grandes cadenas y los lugares de siempre 😉 Salú!
Pueden leer las recomendaciones del resto de los Argentina Wine Bloggers acá

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
hola Nicolas…de Febrero riojano he probado Bonarda, cabernet y malbec y cada cual en su lugar, muy bien logrados…quizas les falte difusion…
Néstor, de acuerdo con lo que decís. Quizá con un poco de difusión más gente descubra la buena rpc que tienen los Febrero 😉 Gracias por comentar. Salú!
Nico, me anoto el Febrero Riojano Malbec 2015 que es el mas accesible !!!!
Está excelente que no hayas tomado mucho malbec !!!!!!!!
Los malbec Rollandizados son casi como el fernet con coca jeje…
Abrazo
Hola Fabián! Me alegro que te sirva 🙂 Ja, hubiera preferido tomar algunos más eh 😉 Salú!