En agosto de 2020, en La Consulta (Departamento de San Carlos), en pleno corazón del Valle de Uco, Mendoza; nace la bodega boutique de vinos de diseño GRAZIE MILLE, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores: Fernando Spigatín y Leandro Rodríguez.
Sus vinos tienen el sello distintivo del diseño y hoy ya cuentan con tres líneas que muy rápidamente tuvieron una gran aceptación entre los enófilos; y con presencia en los mercados de Brasil, Estados Unidos y Costa Rica.
Al mismo tiempo, comenzaron a desarrollar el proyecto de un espacio enoturístico ubicado sobre la Ruta 95 en La Consulta. El mismo cuenta con 2,5 hectáreas de un viñedo que está cumpliendo 100 años, que implantó el abuelo de Fernando, y desde donde se pueden ver los siete picos más altos del Valle de Uco.
Dentro de ese predio, rodeados de espacios verdes y de viñedo, se ubican conformando un triángulo: una bodega, un espacio cultural y de arte llamado La Domanda y un espacio turístico con un bar de vinos y wine store, un patio de fuegos y un restaurante de pasos.
“Queremos que la propuesta de este espacio sea muy libre y que cada visitante elija lo que quiera hacer. Podrán comer una focaccia y tomar una copa de vino en el bar de vinos, comer un choripán en el patio de fuegos o probar distintos platos gourmet en el restaurante. Por supuesto, también habrá comida regional, como osobuco al Malbec en olla de fierro, costillar en la espada, empanadas o pastel de papa”, detalla Fernando.
El espacio cultural La Domanda (que en italiano significa La Consulta) ya se encuentra en pleno funcionamiento y está a cargo de Sandra Martelossi, que es profesora de arte. Allí se realizan presentaciones y ciclos de arte; y se dictan talleres de todo tipo, como de encordados, cerámica, arte decorativo relacionado a la vitivinicultura y pintura, entre otros. Además, cuenta con un local donde se venden muchos de los productos desarrollados en los talleres y otros vinculados al mundo del vino.
Por su parte, la bodega será inaugurada para la vendimia 2024 y tendrá una capacidad de producción de 300 mil litros. “Después de 30 años en la industria, considero que no se puede pensar un proyecto vitivinícola dentro del Valle de Uco sin poner foco en el turismo. Ambos van de la mano. La idea final de Grazie Mille es que el visitante viva una experiencia completa”, asegura Fernando.
Como si fuera poco, todo este proyecto edilicio está pensado y construido en base a la sustentabilidad. En primera instancia, fue realizado por construcción seca, la cual es menos invasiva, genera menos residuos, consume 70% menos de agua y produce menos impacto ambiental.
En segunda instancia, en el funcionamiento diario se aprovecharán y reconvertirán las aguas grises y aguas de desecho en agua de uso verde a través de biodigestores. Además, la mitad de la energía del predio será generada a través de paneles solares, y la calefacción del espacio y del agua se realizará a través de calefactores y calefones solares, reemplazando así a los convencionales eléctricos o a gas.
“Sobre todo en Mendoza, solo con el aprovechamiento hídrico, ya se colabora un montón en el cuidado de la tierra y de los recursos. No solamente vamos a tener el cartelito que dice biosustentable, sino que estamos escribiendo los manuales de procedimiento, porque esto va más allá de un certificado. Es un concepto con el que uno tiene que hacer un click y cambiar”, concluye Fernando.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!