La primera semana de abril me invitaron al lanzamiento de Huentala Winemakers Collection los vinos Edición Limitada de Huentala Wines que se hizo en los viñedos que la bodega tiene en Gualtallary.
Los mismos están hechos por cuatro enólogos elegidos por Julio Camsen, propietario de la Bodega, que además son amigos de él desde hace años.
La idea es que se vayan sumando otros enólogos con el correr de los años y son todos elaborados con malbec.
La estrategia de venta de esta línea será mediante preventa exclusiva por suscripción, con la oportunidad de acceder a los vinos de las próximas ediciones en las cuales ya confirmaron que habrá uno elaborado por Daniel Pi y otro por Mariano Di Paola.
En esta oportunidad los vinos que presentaron fueron hechos por Marcelo Pelleriti, Roberto de la Mota y Jorge Riccitelli. Son cuatro etiquetas porque hay un blend hecho entre Marcelo y Roberto.
Mi primer acercamiento a Huentala Wines lo había tenido en una de las primeras, si no la primera, edición de la Feria 3D, ahí entrevisté a Melanie Camsen y ya me adelantaba que se venía una línea de vinos hecha por enólogos que no pertenecen a la bodega.
Conociendo el proyecto Huentala Wines
Por supuesto la ocasión me vino bien para probar varios vinos del portfolio de Huentala Wines.
Los viñedos y un lodge con dos habitaciones están ubicados en Gualtallary, como ya dije (?), justo frente a Adrianna Vineyard y al lado de Finca Ferrer.

Ahí tienen 230 hectáreas de las cuales están plantadas 85 y todas con malbec.
Próximamente van a plantar más hectáreas que seguramente serán, según contaron, de cabernet franc, petit verdot y chardonnay.
Además en la propiedad en sí tienen planeado armar un “parque de esculturas” de las cuales ya hay una que fue realizada por el artista mendocido Orlando Leytes.

La escultura se llama Tres Zorros en homenaje a los animales de la región y a una de las líneas de vinos de Huentala Wines, Zorro Salvaje de Uco.
Ahora sí, vamos a lo que me resultaron los vinos.

Huentala Winemakers Collection Marcelo Pelleriti: en nariz fruta roja algo madura. Leve floral. En boca acidez media, fruta roja algo madura, se nota el paso por roble. De cuerpo medio, ancho y persistente.

Huentala Winemakers Collection Roberto de la Mota: en nariz notas más delicadas, también algo de floral. Hay una especia leve en el fondo. En boca fruta roja madura, acidez media, equilibrado, elegante y con cierta fluidez.

Huentala Winemakers Collection Blend de Malbec: de aromas con algo de fruta madura, algo de flores también. En boca fruta roja más vibrante, buena acidez, con volumen pero también con fluidez. Persistente.

Huentala Winemakers Collection Jorge Riccitelli: nariz de fruta roja, algo de especias, y un toque floral. En boca tiene textura, fruta roja, el que más Gualtallary tiene. Volumen y frescura. Final persistente.

Interesante movida la de armar la línea hecha por otros enólogos y comercializarlo sólo a través de suscripción aunque habrá que ver cómo lo recepcionan los consumidores.
Gracias a Juan Pablo, Melanie y Julio por la recepción y la buena predisposición. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!