Este último lunes y martes (30 y 31) se llevó adelante la segunda edición de 3D Muestra de vinos. Su nombre se debe a las tres distribuidoras que la organizan: Montana, SOMA y El Garage de Aldo.
Como primera distinción respecto a lo que fue la primera edición contada acá vale destacar que este año se pudieron degustar más etiquetas además de encontrar algunos proyectos bien interesantes de algunas de las zonas que tanto vienen creciendo estos últimos tiempos.
Así se pudieron probar varias etiquetas provenientes de Altamira como Finca La Igriega y Finca Beth entre otros.
Quizá un punto negativo, o positivo según quién lo mire, es el tema ya cotidiano en toda feria: El espacio. Si bien llegué dentro del primer turno la realidad es que luego de un par de horas era bastante dificultoso circular y poder acercarse a cada stand.
Entiendo que desde la organización puedan verlo como algo positivo pero tal vez sea hora de pensar en otra locación para el próximo año…
Profundizando un poco en los vinos que había quiero destacar algunos que me llamaron la atención, entre ellos los elaborados en The Vines, los Corazón del Sol.
Particularmente sobresalieron el Luminoso Estate Rhone Blend 2012 compuesto por Garnacha, Syrah y Mourvédre y un Syrah que no está etiquetado y del cual sólo hay 30 cajas.
De la mano de Thibault Lepoutre (General Manager de Piedra Negra) pude probar Chacayes 2008 un vino cuya próxima añada embotellada es recién la 2013 ya que han realizado algunos cambios en la concepción y elaboración de los mismos.
Entre las novedades destacadas algunas de ellas se encontraban en el stand de Matías Riccitelli que presentaba HEY Rosé 2015, Riccitelli Semillón 2015 y The Apple doesn´t fall far from the tree Pinot Noir 2014.
El rosado es de Malbec y el Semillón proviene de viñedos de Río Negro.
Otra novedad fue la presentación de las tres etiquetas que componen la línea de vinos de Huentala Wines, un Sauvignon Blanc, y dos Malbec, uno que completa la serie Hotel y otro que será elegido cada año por quienes producen vino en la Argentina. El primero de ellos es Julio Camsen quien está al frente del grupo Huentala (incluido el hotel).
También estuvo presente Alejandro Sejanovich con la mayoría de sus etiquetas entre las que se destacaron el Estancia Los Cardones Malbec 2012 de la serie Anko, el Zaha Toko Vineyard El Corte 2012 y el Teho Tomal Vineyard El Corte 2011.
El “Colo” me dio unos minutos así que mejor les cuenta él (?)
También estuvieron presentes algunas bodegas y proyectos como Atamisque, Tempus Alba, Mosquita Muerta Wines (reciente incorporación al equipo), Adrián Río, los Revancha de Roberto De la Mota, entre unos cuantos más.
Para destacar, aunque me las perdí :(, las charlas que formaron parte de los dos días que duró la Feria. En total fueron seis por cada día y estuvieron exponiendo desde Leo Biondolillo (enólogo de Tempus Alba) hasta Javier Collovati así como los enólogos de las distintas bodegas participantes.
Linda jornada de un evento que comienza a posicionarse entre los destacados del año vínico. Salú.
Nota: foto de portada tomada del Facebook de la organización (PH EME Ariana Comunicación)

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!