A fines de la semana pasada estuve 5 días dando vueltas por San Juan y sus viñedos de la mano de Musu para conocer algunos (unos cuantos) productores de la provincia.
En realidad fueron cuatro días en San Juan y sus viñedos y un quinto y último día que visitamos Estancia Uspallata y la bodega Mil Suelos.
Pero volvamos a San Juan, donde el viaje se dividió en dos partes. Los primeros dos días recorrimos el Valle de Ullum y el Valle del Pedernal y los siguientes dos días hicimos lo propio con Barreal y Calingasta.

Así las cosas la recorrida por San Juan y sus viñedos comenzó con la visita a 907 Wines junto a Marcelo Onofri para conocer un proyecto que en sus comienzos se dedicaba a la uva en fresco y actualmente tienen 2 líneas: 907 y Efecto Mariposa.
Luego, también con Marcelo, nos fuimos a Bodega Merced del Estero dónde su propietario, Sebastián Rodríguez, se mandó tremenda punta de espalda para acompañar sus vinos.
La tardecita la pasamos en Bodega Xumek de la mano de su enólogo Daniel Ekkert y su propietario Ezequiel Eskenazi.

El segundo día lo destinamos a visitar el Valle Del Pedernal, donde nos recibió el viento Zonda y las temperaturas llegaron a superar los 33° de térmica (hola cambio climático) aunque no nos impidió recorrer varias fincas.
Empezamos por visitar Fuego Blanco, la finca que es propiedad de la Familia Millán. Ahí, junto a Pablo Gómez Sabatié, disfrutamos del paisaje, conocimos un poco sobre la geografía del Valle y claro, probamos varios de los vinos que elaboran.

Luego nos fuimos para Finca Las Moras, más precisamente a visitar la finca La Yesca, hogar de las uvas de Paz, Demencial y un componente del Gran Syrah, entre otros varietales.
Ahí pudimos conocer más sobre el suelo de la finca, suelo que predomina en la zona.
Más tarde, y junto a Felipe Azcona de Elefante Wines, fuimos hasta la finca El Durazno para disfrutar del paisaje y probar EN el viñedo uno de los vinos que salen de ahí.

Cerramos el día en Pedernal con la visita a la bodega Graffigna Yanzón donde nos esperaban los anfitriones junto a los vinos de Valdencanto y la presencia de Paula González, enóloga de Pyros Wines para probar varios vinos y novedades próximas a salir.
El tercer día, y después de 3:20hs de combi llegamos a Calingasta y Barreal.

Arrancamos el día con la visita a Bodega del Carmen donde nos esperaba Federico Isgró para conocer la increíble finca y probar sus vinos.
Pudimos probar toda la cosecha 2023 de tanque y los distintos componentes de su blanco passito. Pronto nota con la crónica de lo que fue esa visita.
Luego nos fuimos hasta Cuuna, uno de los productores más grandes de San Juan y sus viñedos y del que utilizan uvas algunos productores de Mendoza como Daniel Pi.
En esa viña nos encontramos con Matías Macías y Gonzalo Mazzotta quienes también elaboran algunos vinos con uvas de esa finca.

Interesante ejercicio en el que comparamos mismas variedades y mismas añadas pero con 2 maneras distintas de vinficarlos.
La última parada fue en Finca Basin, viñedo del cual salen las uvas de Sorocayo, vino del que probamos un par de añadas del malbec y el Blend. Además, ahí nos esperaba Mariana Roldán, propietaria de bodega La Fortuna.

El último día en San Juan y sus viñedos lo arrancamos con recorrida por algunos productores de Barreal.
La primera visita fue a Entre Tapias para probar los vinos de la cosecha 2023 directamente desde el tanque.
Luego nos fuimos hasta lo de Biscaisaque para conocer su finca Los Dragones y probar sus vinos, claro. Junto a él probamos nuevas añadas y algunas novedades que se vienen.
Para la tarde fue el turno de ir hasta Paraje Hilario junto a Pancho Bugallo de Cara Sur para conocer las fincas La Totora y Los Nidos.
Cerramos el día visitando la bodega Cara Sur y probando varios de los vinos 2023 que pronto verán la luz.

Hasta acá lo que fueron 4 días recorriendo San Juan y sus viñedos. Me volví con mucho material e información con la que seguramente haré varias crónicas y algún que otro post con los emergentes que resultaron de estos días. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!