Casi todos los años en ésta época del año me toca viajar a algún país de américa y esta vez no fue la excepción.
Así fue como terminé en Montevideo Uruguay y como la regla número uno de este blog es generar contenido siempre me puse a buscar qué opciones hay disponibles del otro lado del Río de la Plata para los amantes del vino.
https://twitter.com/nicolasorsini/status/857371766121017346
Luego de indagooglear (?) un poco y de pedir algunas recomendaciones en Twitter encontré que desde hace poco tiempo existe un lugar llamado Bocanegra.
Bocanegra está en la zona de Punta Carretas, casi frente al shopping del mismo nombre ;). El concepto es el de wine bar con la posibilidad de beber el vino por copa o llevarse una botella a casa.
Las variedades, según me comentaron, provienen un 50% de bodegas uruguayas, un 30% de argentinas, un 10% de Chile y el restante 10% de bodegas del resto del mundo.
Y en la modalidad de vino por copa es donde está la magia (?) de este lugar.
Ya que tienen tres dispensadores Enomatic los cuales permiten seleccionar tres medidas distintas para probar los vinos. Acá en Bocanegra los tienen divididos en blancos y rosados, gama media y gama alta.
En cada uno de ellos había mayoría de vinos argentinos aunque también alguna que otra etiqueta local.
Básicamente el funcionamiento pasa por ir poniendo una tarjeta con chip (como la de la foto) cada vez que uno quiere probar un vino.
Luego se elige la medida, la cual tiene el valor indicado en el display encima de cada botella, y una vez decididos se mantiene apretado el botón hasta que termina la “carga”.
Una vez que estamos listos para irnos nos acercamos a la caja y pagamos lo consumido.
En mi caso fueron cuatro copas a unos 350 pesos uruguayos que al cambio de hoy da algo así como 177 pesos de los nuestros. Como dato de color el ítem “Descuento Ley 17934” se refiere a la devolución del IVA.
Según me dijeron la Ley es relativamente nueva y aplica en los comercios registrados como restaurants.
Les dije que probé cuatro copas y fueron las siguientes 😉
Braccosca Reserve Petit Verdot 2016: Nariz frutal. De cuerpo medio, con acidez media y algo de fruta que lo hace muy amigable.
Maucho Reserva Carignan 2013: En nariz bien herbáceo, con algo de piracina. En boca presencia de pimentón y acidez media. Final persistente.
Don Pascual Alianza Cabernet-Cabernet 2008: En nariz algo de fruta madura y chocolate. En boca madera bien presente, con algo de pimientos al fondo. Taninos sedosos y final persistente.
Massimo Deicas Tannat Cru 2010: En nariz algo de fruta negra. En boca bastante astringente, con acidez media. Buena presencia de fruta madura. Cierta nota de evolución. Con final persistente y de volumen.
Una buena opción para beber vino por copa en Montevideo. Ojalá se multipliquen las opciones por acá 😉 Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
muy agradable nota..Nicolas…esos emprendimientos son muy buenos, muy rentables, hay maquinas Italianas a mitad de precio, pero creo solo funcionan en grandes Urbes…en el interior con las vinotecas sobra…una làstima…
Gracias por el aporte Néstor! Salú!
Te gustó la selección de vinos argentinos, NICO ??
Yo estuve detrás del proyecto original, contratado por un ex-socio argentino…
No sé como estará ahora, pero habíamos armado un surtido bien representativo de nuestra enorme industria nacional !!
Linda reseña, como ya es usual en usted.
Abrazo. ROBERTO
Roberto, la verdad que está muy bien la oferta de vinos argentinos que tienen… Y los disponibles en el dispenser también, sólo que no los probé porque los tengo acá gracias por tu comentario! Salú!
Qué buena nota Nico! Te cuento que hace un tiempo aquí había un winebar con una de esas máquinas, son geniales, lamentablemente creo que el público enófilo paceño aún no era el suficiente…
Gracias Lau! Qué pena lo que me contás… realmente es una gran idea el tema de las máquinas y más aun una buena manera de probar y descubrir vinos sin aniquilar el bolsillo… Salú!