Una vez más recorrí bodegas en Mendoza de la mano de Musu.
Si bien con el correr de las semanas irán saliendo varios posteos con material que fui recopilando en el #MrWinesTour hoy quiero hacer una especie de resumen de todo lo vivido durante cuatro días.

El primer día arrancamos visitando Bodega Norton donde nos recibió Hernán Scarel. Con él hicimos una degustación de varias etiquetas de la bodega incluidas algunas novedades.
Por ejemplo un espumoso hecho con uvas Grüner Veltliner.
También la flamante línea Signature Edition que, si bien todavía no tiene ni etiqueta definida, será lanzado en los próximos meses.

La segunda para fue en una vieja conocida de este blog, Bodega Trivento.
Ahí nos recibieron Germán di Césare y Maximiliano Ortíz para recorrer la bodega y probar varias novedades.
En cuanto a infraestructura nos contaron que actualmente tienen capacidad para procesar cuatro millones de litros y están pensando en ampliar.
Si de vinos hablamos hicimos dos degustaciones divididas. Por un lado la línea Reserva y Golden Reserve y por otro la Alta Gama con algunas novedades.
Golden Reserve Black Edition Malbec y el trío de terroir Gaudeo fue lo más sobresaliente.

Para cerrar el día fuimos a Finca Decero donde Tomas Hughes nos esperaba para hacer una vertical de Decero Amano.
Así probamos las añadas 2009, 2010 y 2011 del vino ícono.
También pudimos hacer una comparativa entre Petit Verdot 2008 y el Petit Verdot 2018.

Después de un primer día intenso el siguiente no fue la excepción.
Tocaba Gualtallary.

Y arrancamos visitando a JuanPi Michelini en Bodega Zorzal. Allí nos contó un poco de la historia del proyecto Zorzal y pudimos probar añadas nuevas de Pinot Noir, Malbec y la línea Eggo.

La siguiente parada fue en la mítica (?) Finca Ambrosía. Finca Ambrosía tiene unas viñas que son proveedoras de muchos de los grandes vinos que salen de Gualtallary.
Pudimos probar varias muestras de tanque de lo que serán parte de cortes nuevos y de las etiquetas ya conocidas.
Entre las novedades estaba Luna Llena que es un Malbec 2017.

El día en el Valle de Uco fue bien intenso ya que luego de Ambrosía nos fuimos a Finca Sophenia.
Allí nos recibió Julia Halupczock quien nos contó un poco los orígenes del proyecto.
Luego de recorrer la bodega y probar, por ejemplo, el Sauvignon Blanc en 3 momentos de cosechas distintas, pasamos a la sala de barricas para degustar varios de los vinos que tienen en el mercado.

Para cerrar el día nos esperaba Matías Michelini en la flamante bodega del pueblo Passionate Wines.
Matías nos contó por qué se decidieron a instalarse allí y el trabajo que comenzaron a hacer con productores locales.
Estos productores empezarán a elaborar vino con las uvas que hasta el año pasado vendían.
Además pudimos probar algunas novedades como la Godella que recién embotelló en Ribeiro, España.

El tercer día enfilamos (?) para el Este y nos fuimos a Lavalle.
Fuimos porque allí Mariana Onofri tiene las viñas de la cual sale el Alma Gemela Pedro Giménez y varias novedades que irán saliendo durante este año.
Adán Giangiulio nos explicó cómo realizan los injertos y demás cuidados de lo que tienen plantado ahí.

De Lavalle nos fuimos a Barrancas para conocer Bodega Gauchezco.
Nos estaba esperando Mauricio Japo Vegetti para recorrer parte de los viñedos y luego hacer una degustación que consistió en una recorrida por varias etiquetas de distintas variedades y distintas añadas con las cuales pudimos apreciar las diferencias climáticas.

El cierre del día fue en Altos Las Hormigas junto a Alice, Brand Ambassador, quien con Martín Del Río (segundo enólogo) probamos el portfolio al completo.
También la novedad de Colonia Las Liebres Brusca.

El último día del #MrWinesTour arrancó temprano para visitar a Pablo Durigutti en la finca de Las Compuertas.
Hermosos paisajes y linda explicación del proyecto.
Pero además lo mejor nos esperaba en la bodega ya que nos dividieron en grupos y cada uno armó su interpretación del Malbec 5 Suelos, con etiqueta y lacrado incluidos :).

La mitad del domingo la seguimos en Dominio del Plata donde no solo almorzamos sino que además probamos algunas muestras de tanque y distintas etiquetas de Susana Balbo.
Todo con la compañía y dirección (?) de José Lovaglio.

Para cerrar el día y el #MrWinesTour nos esperaba Matías Prieto de Entrevero Wines.
Junto a él recorrimos unos viñedos recién plantados en la zona de Las Compuertas y finalizamos la recorrida en la Bodega Viamonte de Vistalba.

Hasta acá el resumen de lo que fueron los cuatro días que incluyeron 13 bodegas visitadas, más de 700 fotos y videos y 170 vinos degustados.
Días realmente espléndidos en una Mendoza que es hermosa en otoño y un #MrWinesTour que mejora con el correr de las ediciones.
En las próximas semanas iré publicando las notas con el material que obtuve. Salú!
Pueden leer todas las notas del #MrWinesTour acá
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Muy bueno el resumen NIco, espero con ansias las proximas publicaciones con los detalles, para revivir ese viaje inolvidable. Salud.
Gracias Luis! Sin dudas inolvidable! Salú!
Espectacular síntesis de lo vivido ! Gracias Me permito compartirla
Gabriela, gracias por tu comentario! Comparta nomás 🙂 Salú!