Bodega Casarena presenta su Finca Naoki mostrando la mejor expresión de su terroir con un nuevo integrante de la línea Single Vineyard: CASARENA S.V. Naoki’s Vineyard Malbec – Agrelo- 2013
FINCA NAOKI – El Suelo Imposible
La Finca Naoki está ubicada en Agrelo, en una zona que se la considera “imposible” para plantar viñedos por la escasez de agua y la presencia de cemento indio en su suelo. De la vocación por el trabajo y la búsqueda de nuevos desafíos, en 2010 Casarena transformó las terrazas en una finca modelo.
Finca Naoki se destaca por una abrupta pendiente Este – Oeste, que ofrece oportunidades excepcionales para los micro-terroir: distintas zonas de exposición solar, diferentes impactos térmicos y un suelo particularmente rústico, rocoso y con cementaciones de calcáreo que pueden llegar a ser impenetrables. Condiciones en extremo diferentes a otras zonas de Agrelo, lo que hace de esta finca un sitio único para las diferentes expresiones enológicas. Finca Naoki, se encuentra a la vera de la famosa Ruta 40, al pie de la cordillera de Los Andes.
Un Single Vineyard (cuya traducción del inglés es “viñedo único”), es un tipo de vino muy particular. Está elaborado con uvas cosechadas exclusivamente de un viñedo único y declarado, cuya característica gustativa es sobresaliente.
A su vez significa que la bodega es capaz de prestar más atención a las uvas cultivadas en cada sitio en particular, que finalmente da como resultado una identidad singular, se embotella por separado para lograr destacarla y así conseguir el verdadero reflejo de terruño en determinado momento.
El conocimiento de su patrimonio vitícola ha permitido a CASARENA ser una bodega especializada en la elaboración de este tipo de vinos.
CASARENA S.V. Naoki’s Vineyard Malbec – Agrelo 2013 es la tercera etiqueta de la línea elaborada con la variedad Malbec. Es el resultado de la innovadora investigación que conduce la bodega sobre el carácter inimitable de los cortes de vides antiguas de esta cepa de los viñedos más respetables, preservando así la herencia genética única del Malbec. Con el espíritu de celebrar la riqueza de Agrelo y Perdriel, la investigación apunta a conseguir clones de viejos viñedos con las mejores condiciones para el varietal.
La línea Single Vineyard es elaborada con frutos de lotes especialmente seleccionados y cuidadosamente gestionados de los viñedos de la bodega en Agrelo y Perdriel. Solamente las áreas con rendimientos naturales bajos y con excelente balance de vid pasan la selección. Single Vineyard muestra las características excepcionales de los terroirs de Agrelo y Perdriel.
La línea está compuesta por:
Finca Jamilla
- CASARENA S.V. Jamilla´s Vineyard Malbec – Perdriel
- CASARENA S.V. Jamilla´s Vineyard Syrah – Perdriel
Finca Lauren
- CASARENA S.V. Lauren´s Vineyard Malbec – Agrelo
- CASARENA S.V. Lauren´s Vineyard Petit Verdot – Agrelo
- CASARENA S.V. Lauren´s Vineyard Cabernet Franc – Agrelo
Finca Owen
- CASARENA S.V. Owen´s Vineyard Cabernet Sauvignon – Agrelo
Finca Naoki
- CASARENA S.V. Naoki’s Vineyard Malbec – Agrelo
CASARENA S.V. Naoki’s Vineyard Malbec, Agrelo 2013 tiene un precio sugerido igual a todas los Single Vineyard de la línea, $350 en vinotecas.
Casarena S.V. Malbec Naoki’s Vineyard 2013 – Agrelo es la tercera etiqueta de la línea elaborada con la variedad Malbec. Es el resultado de la innovadora investigación que conduce la bodega sobre el carácter inimitable de los cortes de vides antiguas
CASARENA S. V. NAOKI’S VINEYARD MALBEC – AGRELO – 2013
Ficha Técnica
COMPOSICIÓN
Varietal: Malbec 100%
ORIGEN
- Denominación de Origen: Agrelo, Luján de Cuyo. Mendoza, Argentina.
- Año de plantación: 2010
- Sistema de conducción y poda: espaldero, poda guyot doble.
- Sistema de riego: por goteo.
- Rendimiento: 7.500 kg/ha
- Densidad de Plantación: 7.500 plantas por hectárea
- Altitud: 950 msnm
- Tipo de suelo: franco arcilloso, netamente calcáreo.
- Clima: árido continental
VENDIMIA 2013
Las condiciones meteorológicas durante la cosecha fueron ideales, permitiéndonos elaborar vinos con una buena tipicidad. El período de maduración se extendió un poco más de lo habitual, esto nos permitió obtener un resultado óptimo en cuanto a la calidad de fruta.
VINIFICACIÓN
Las uvas fueron cosechadas manualmente durante la primera quincena de abril. La fruta se transportó a la bodega y allí se seleccionaron granos y racimos por su calidad, luego se inició una maceración prefermentativa en frío. La fermentación se inició con levaduras indígenas y la uva se microvinificó, y los trabajos de extracción (pigeage) fueron realizados manualmente para conservar los aromas y sabores más delicados de las uvas.
CRIANZA y GUARDA
Añejamiento: 12 meses en barricas de roble francés de primer uso
Potencial de Guarda: más de 10 años
ANÁLISIS
Alcohol: 14 % Vol.
Acidez: Expresado en ácido tartárico 6 g/l.
PH: 3,7”
NOTAS DE CATA
Color rojo púrpura profundo, brillante, con destellos violeta. En nariz presenta un marcado perfil floral característico de esta finca, como así también aquellas notas típicas del varietal: ciruela y fruta roja fresca; se complementa con un leve aporte de especiado aportado por la flora autóctona de la zona. En boca se destaca su frescura y sus taninos amables. Es un vino complejo y equilibrado, con un final persistente.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!