Con Casa Vigil como escenario se realizó la primera edición.
Aprovechando una buena promo de descuento en millas que hizo hace un tiempo Latam me saqué pasaje a la Tierra Prometida y me di el gusto de asistir a la primera edición de la Chachingo Wine Fair.
La idea, según comentó Alejandro Vigil, fue ofrecer el espacio a productores pequeños para que el público pudiera conocerlos y probar sus vinos.
Así se podían probar los vinos de Finca Beth, Finca Blousson, Frog, Ver Sacrum, Chamán Wines, así como los proyectos que llevan adelante Lucas Niven, Germán Masera y Alejandro Sejanovich entre otros.
También estuvieron presentes bodegas más consolidadas como Alto Las Hormigas, Fuego Blanco, El Enemigo Wines o Catena Zapata.
Un lindo mix del cual hay reporte a continuación 😉
El primer vino del recorrido es un blanco y es el Alma Gemela Pedro Giménez de Mariana Onofri que estaba presentando nueva añada.
En línea con su predecesor es un vino que aporta frescura y elegancia con una cepa que busca su lugar como varietal.
Alguien dijo nuevas añadas? Eso es justamente lo que había en Ver Sacrum que se hizo presente con todo el arsenal (?) de perlas junto.
De todos ellos destaco el Ver Sacrum G.S.M 2016 que a mi entender sigue siendo el que menos cortocircuitos (?) le genera al paladar a la hora de conocer estos vinos.
La siguiente parada fue para probar los vinos de Chamán que además estaban luciendo nuevas etiquetas :).
Para seguir bien de cerca el espumoso Chamán Semillón que ya habían presentado en la Mega Degustación de Ozono 2017 y que ahora, con más tiempo en botella, sigue mostrando frescura y un volumen interesante.
También pude probar los vinos de Tomás Stahringer que forman parte de Vinyes Ocults. Más precisamente el Vinyes Ocults Malbec 2015.
Un Malbec bien expresivo, con frescura y fruta roja bien marcada. En el proyecto también hay un espumoso de Pinot Noir y un Blend.
El siguiente vino forma parte de un proyecto orgánico y biodinámico certificado llamado Amici Miei.
En la Chachingo Wine Fair se presentaron con una etiqueta: Amici Miei Petit Verdot – Barbera 2017, un corte no tan tradicional, bah, si no es el único pega en el palo (?). Una combinación interesante que veremos si llegan a Buenos Aires.
Los siguientes vinos forman parte de un proyecto “de garage” llamado Frog. En realidad es un Malbec que elabora Javier Aller en el sótano de su casa con la asesoría de Ariel Angelini.
Hacía rato que quería probar la añada 2014 y en la feria me di el gusto de hacer una vertical junto a las añadas 2015 y la 2016, próxima a salir.
Son vinos con una línea bien marcada, con presencia de fruta y que en boca resultan bien jugosos, quizá la 2016 sea la más fresca de las tres aunque la 2015 está óptima.
Casi para ir cerrando el reporte es momento del Rompecabezas La Última Pieza 2015 de Finca Beth que así como su origen se dio por expresar cosas diferentes durante la microvinificación hoy, con cada vez más tiempo en botella, continúa creciendo.
Así encontré un vino con fruta más marcada, con acidez alta, con volumen, con persistencia, con algunas notas de su paso por madera pero todo bien ensamblado.
Justito al lado estaban Victoria y Patrick Blousson con nuevas añadas de Petit Blousson Malbec. De todas maneras el destacado del reporte es el Finca Blousson Del Sol 2014.
Es un Malbec 100% que resulta suave al inicio, con algún toque floral y un final de gran complejidad.
Imposible cerrar el reporte de la Chachingo Wine Fair sin mencionar alguno de los vinos que jugaron de local. Y ese es el caso de El Enemigo Bonarda 2013.
Expresivo en aromas, con presencia de fruta roja, en boca es elegante, con volumen, equilibrado y de final persistente.
En su variedad es de los más destacados y eso es porque está sostenido en una complejidad y equilibrio aportados por su paso por madera y su diez por ciento de Cabernet Franc ;).
El bonus de la feria fue la posibilidad de desvirtualizar a los compañeros mendocinos de Argentina Wine Bloggers, Pablo Ponce y Javier Giacomelli.
Tanto Pablo en The Big Wine Theory como Javier en BlackWines hicieron sus propios reportes de la Chachingo Wine Fair 😉
Hasta aquí el reporte de una feria que promete tener nuevas ediciones. Salú!
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
muy bueno el reporte. Te hago una pregunta, donde o como se puede estar informado de este tipo de ferias con tiempo ? gracias
Gracias Alejandro! Mirá, en las redes sociales, especialmente Twitter, hay info dando vueltas todo el tiempo 😉
Buen reporte! Qué dura la vida del Blogger !!!
Durísima :P! Gracias Fran! Salú!