Cuando tuvo lugar el Desafío Federal 2015 Malbec me quedé con las ganas de poder asistir pero por suerte aun quedaba la entrega de diplomas a las bodegas ganadoras que se realizó el martes 21 de julio en Paladar así que hasta allí fui.
La idea, además de premiar a las bodegas de las etiquetas ganadoras, era poder probar de cada tanda los seis vinos elegidos por los asistentes. Sin más les presento a Ganadores del Desafío Federal Malbec 2015:
Para no confundir mi paladar (?) opté por comenzar con los vinos de la tanda Malbec de entre $88 y $180 y en órden decreciente, del sexto al primero:
Sexto puesto – Graffigna Gran Reserva Malbec 2012 de Graffigna (San Juan)
Quinto puesto– Lamadrid Reserva Malbec 2012 de Lamadrid Wines (Mendoza)
Cuarto puesto – Finca Humanao Malbec 2011 de Finca Humanao (Salta)
Tercer puesto – Kaiken Ultra Malbec 2012 de Bodega Kaiken (Mendoza)
Segundo puesto – Punto Final Malbec Reserva 2013 de Bodega Renacer (Mendoza)
GANADOR – Hey Malbec 2013 de Matías Riccitelli (Mendoza)
Cuando vi los resultados publicados por Francisco Rivera Segura me sorprendió la aparición del Graffigna, no por algo en particular si no más bien por los otros “competidores” que quedaron afuera. Y la realidad es que cuando lo probé entendí por qué fue elegido, un muy buen Malbec.
Por otro lado es para destacar que de los seis vinos hay uno de Salta, uno de San Juan y cuatro de Mendoza.

Luego empecé a probar los de la categoría correspondiente a Malbec de entre $181 y $280 donde nuevamente aparecen, con primer puesto incluido, vinos de Salta representados en 2 etiquetas y una etiqueta de Neuquen lo que confirma la impronta Federal del desafío.
Sexto puesto – Tomero Reserva Malbec 2012 de Bodega Vistalba (Mendoza)
Quinto puesto – Terrazas Single Vineyard Las Compuertas 2011 de Bodega Terrazas (Mendoza)
Cuarto puesto – Laborum Malbec 2014 de El Porvenir de Cafayate (Salta)
Tercer puesto – NQN Malma Universo Malbec 2010 de Bodega NQN (Neuquén)
Segundo puesto – La Mascota Vineyards Gran Malbec 2012 de La Mascota (Mendoza)
GANADOR – Piatelli Malbec Grand Reserve Cafayate 2013 de Piatelli (Salta)
En esta tanda coincido con los dos primeros puestos y si bien el Malma está muy bien me tira un poco más el Laborum ya que gustos son gustos 😉

Como no podía ser de otra manera cerré con los Malbec de entre $281 y $1100 que fue compuesta por cinco etiquetas de Mendoza y una de Salta, el Altupalka Extremo de Alejandro Martorell.
En este caso es, al menos para mi, difícil no pensar en el costo a la hora de calificar un vino aunque tampoco creo que sea determinante. De todas formas también coincido en las posiciones de esta categoría y rescato el Pulenta SV que me pareció extraordinario.
Sexto puesto – Pulenta SV Malbec Finca Don Antonio de Pulenta Estate (Mendoza)
Quinto puesto – Tempus V.E.Ro. 2009 de Tempus Alba (Mendoza)
Cuarto puesto – Altocedro Finca Los Tanos Malbec 2012 de Bodega Altocedro (Mendoza)
Tercer puesto – Altupalka Malbec Extremo 2011 de Bodega Altupalka (Salta)
Segundo puesto – República del Malbec 2012 de Matías Riccitelli (Mendoza)
GANADOR – Nosotros Malbec 2010 de Dominio del Plata (Mendoza)

Si quieren saber más pueden descargar el catálogo completo del DF2015 Malbec del Desafío Federal con las fichas de las 81 muestras degustadas, sus zonas de origen, precio sugerido de venta al público, enólogo, crianza, etc.
Además del placer de probar todos estos vinos también tuve el privilegio de “desvirtualizar” a dos colegas de este mundo del vino como lo son Ariel Rodríguez de Vinarquía y Diego Migliaro de Mi Lado V, blogs que recomiendo fervientemente y los invito a visitar.
Por último quiero agradecer nuevamente a Francisco y todo su equipo por la invitación y felicitarlos por la organización que tuvieron, fue un placer y espero ansioso el Desafío Federal 2016 Blends.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Hola Nicolás, el Graffigna también me sorprendió. Es más, quedó 2do en mi ranking del DF.
Saludos!
Vero, gracias por tu comentario! Si, realmente somos varios los que nos sorprendimos con el Graffigna, una etiqueta para tener en cuenta! Saludos!