Quienes vienen curioseando este espacio desde los comienzos tal vez recuerden que este berretín empezó con reseñas de muestras de museos de Buenos Aires.
Sí, museos. Poco a poco esa gimnasia de contar las visitas al Malba, MNBA y más me ayudó a distenderme en la escritura y de a poco empezar a hablar y contar historias del vino. Así nació lo que es el blog hoy.
Ahora, ¿qué tiene que ver esta intro? Bueno, imagínense que una invitación a conocer un vino de la mano de una muestra en un museo era algo que no podía rechazar.
Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador.
Federico Fellini
Es que Catena Zapata, con su emblemático Saint Felicien, elaboró una edición exclusiva y especial dedicada al maestro italiano del cine Federico Fellini.
Esa fue la excusa perfecta para retomar los eventos presenciales y gracias a la guiada del secretario de la asociación de apoyo al Museo, Roberto Watson, recorrer una muestra más que interesante.
La muestra
“Centenario Fellini en el Mundo” es organizada por el Instituto Italiano de Cultura para celebrar los 100 años del nacimiento del propio Fellini.
Una muestra que ya estuvo en Roma y varias ciudades italianas durante 2020 y que luego de pasar por San Pablo llegó a Buenos Aires, puntualmente al Museo de Nacional de Arte Decorativo.

Con fotos inéditas, dibujos personales, procesos creativos, vestuario original, diseño escenográfico, guiones y partituras, entre otros documentos, la muestra es una gran oportunidad para que la asociación civil Apoyo al Museo Nacional de Arte Decorativo lleve adelante una acción para recaudar fondos con el fin de difundir y conservar las actividades del Museo.
Así, además del lanzamiento de un programa de membresías que pueden consultar acá, obtuvieron de Catena Zapata la donación de 600 botellas de una edición especial y limitada dedicada a la muestra que, por supuesto, solo se puede adquirir en el Museo o en su tienda online a un valor de $1800.-
El vino
Saint Felicien Sangiovese 2018 fermentó un año en foudres de roble francés de 5 mil litros. El diseño de la etiqueta estuvo a cargo de Natino Chirico, investigador y buscador italiano que encontró en el cine y en sus protagonistas su
tema preferido y en especial en Federico Fellini.
Por eso lo representó con su característico sombrero y en actitud rampante.

Saint Felicien Sangiovese 2018 está elaborado con uvas de plantas traídas de Italia cuarenta años atrás, que crecieron en Mendoza, en el Viñedo La Pirámide en Agrelo.
Bien aromático, hay fruta roja y se percibe algo de la crianza. En boca tiene paso fresco, con una acidez media que le aporta jugosidad. Seguramente con el paso del tiempo vaya ganando impronta.

Un placer poder recorrer la muestra, probar el vino y claro, colaborar con la causa con una botella de Saint Felicien Sangiovese 2018.
Gracias a Roberto por las explicaciones y a Arnaldo y equipo por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!