A comienzos de este año eterno y para el olvido en cuanto a poder viajar y visitar bodegas, mis vacaciones fueron en Mendoza, sí, Mendoza ¿dónde sino? Lo cierto es que desde mi regreso tengo pendiente este posteo así que acá va, a ver si cortamos la maldición (?).
El cronograma del viaje incluía un par de días en el Valle de Uco que aproveché para visitar 2 bodegas, una fue Domaine Bosquet, y la otra ya tendrá su post.
En ese transitar recibí la invitación de Mariela Ilardo, General Manager de SoloContigo Wines, para ir a conocer la bodega. No me llevó mucho tiempo decidirme y la compañía de viaje estaba a favor así que coordinamos la visita.
SoloContigo está dentro de The Vines, en la zona de Los Chacayes, donde desde el año 2014 Terry y Noel Neelands, sus propietarios, decidieron emplazar lo que ellos llaman una “casa bodega”.
No les voy a contar sobre datos duros ya que la primera vez que degusté sus vinos lo hice en este post.
Volvemos a la visita. Llegamos para el mediodía y ahí nos esperaba Mariela quien además de contarnos de la historia y el espíritu de la bodega también nos llevó de recorrida.
Para terminar ese paseo pudimos probar varios vinos, entre ellos esos a los que llaman Estacionales, vinos jóvenes y frescos cuyo lanzamiento acorde a cada estación del año.
SoloContigo Blanco 2019 SoloContigo Rosado 2019
Más acá en el tiempo fue momento de otro encuentro, aunque de manera virtual, para probar el último lanzamiento, nada más ni nada menos que el vino ícono: Neelands Rows Selection Malbec.
Junto a algunos colegas blogueros y con Pablo Marino, enólogo, probamos Neelands Rows Selection Malbec, un vino que surgió de algunas hileras próximas al edificio de la bodega de las que Pablo ya venía haciendo un seguimiento e incluso microvinificaban.
Para este vino se decidieron por el nombre de los dueños porque, según nos contaron el propio Pablo y Mariela, es por ellos que existe SoloContigo y es un modo de homenaje.
“Es una marca que termina de redondear el norte de la bodega, lo que estamos buscando”, nos contó Mariela.

Volviendo a las hileras, la cosecha 2019 fue la cuarta de esta parcela, ya que es un viñedo plantafo en 2013. Pablo contó que es de “un perfil de malbec más salvaje, más fresco”.
Y como notaron que ese perfil les marcaba algo dividieron la parcela en 20 microvinificaciones distintas.
“Son 17 hileras que dan más a la montaña, que si bien están protegidas de vientos también son las que más sufren el paisaje. Son plantas con suelos heterogéneos a las que le costaba más desarrollarse”, explicó Pablo.

¿El vino? Neelands Malbec Rows Selection 2019 tiene paso por barricas de roble francés de varios usos durante 12 meses, luego vuelven a acero inoxidable durante 3 meses antes de su fraccionado.
En aromas tiene fruta roja y flores. Hay un fondo herbáceo y especiado En boca tiene textura, fruta, acidez presente y volumen.
Seguramente más botella le vendrá muy bien pero es plenamente disfrutable. Conserva el paso frutal y fluido que uno encuentra en las otras líneas de vino.

Hasta acá el resumen de lo que fue mi visita a SoloContigo, un post que tenía pendiente sacar pero que el lanzamiento de su vino ícono generó el momento oportuno.
Gracias a Mariela por la (doble) invitación y a Pablo por la predisposición. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!