Durante las últimas semanas muchas vinotecas y bodegas adaptaron su comercializacón y hacen delivery y venta online así que se me ocurrió contarles sobre 12 vinos para descorchar en cuarentena.
Si bien muchos continuamos con las tareas pre-cuarentena desde casa es cierto que estamos más proclives (?) a engrosar la lista de vinos descorchados y hay que reponer cavas y stock.
Para eso se me ocurrió reactivar la sección de #BebedorFrecuente pero en formato mensual, en este caso abril, con todos los vinos que tomé durante el aislamiento.
Un mes marcado por el Día del Malbec así que notaran mayoría de vinos con nuestra cepa emblema en el listado.

Lo dicho, arrancamos con Trivento Golden Reserve Malbec 2016 para celebrar el mes del Malbec*.
Hace tiempo vengo tomando de esta línea que cada vez se muestra con perfiles más frescos como es el caso. Presencia de fruta, algo de cuero, buen volumen pero sin perder fluidez.
*nótese (?) que empezamos con Día del Malbec, luego Semana del Malbec y ya estamos hablando de Mes del Malbec, dónde va a terminar esto?

En lo que va de la cuarentena hicimos varias juntadas virtuales con los Argentina Wine Bloggers para definir, entre otras cosas, lo que terminaron siendo los post con malbec recomendados y el que tuvo el resumen del Zoom que hicimos junto a Karim Mussi.
Bien, para esa primera reunión de planificación reventé (?) D.V Vineyard Designated Malbec 2011 Adrianna.
Lo bien que le sentó la guarda que le aportó sedosidad, madera integrada y elegancia. Fruta vivaz y una acidez que le dio cierta frescura. 100% satisfacción.

Antojo de milanesa con puré y allí fue a acompañar este El Mono Tinto 2018 que es un corte de malbec y syrah.
Fácil de beber, jugoso y con el suficiente cuerpo para disfrutar la famosa carne apanada (?).

Antes dije fácil de tomar? Bueno, este El Burro Malbec Natural, un tinto sin sulfitos, se terminó antes que pudiera acompañarlo con la provoleta que se ve detrás.
Bien jugoso, frutal y con una acidez marcada que le da frescura. Se toma rápido, muy.

Salió uno de los primeros guisos de lentejas y como no podía ser de otra manera, o sí, pero es el mes del malbec y eso ya lo expliqué, lo acompañe con Ira Malbec.
Un tinto de Wine of Sins que resultó frutado y jugoso, con un toque especiado y buen volumen que se bancó sin dramas la comida.

Y llegamos al bendito 17 de abril y fue momento de probar Trapiche Terroir Series Finca Coletto Malbec 2015, elegido “Mejor Malbec del mundo” en en el concurso internacional de vinos Les Citadelles du Vin.
Potencia, elegancia, volumen, fruta, algo floral. Lo tiene todo, se disfruta tomarlo ahora por su fluidez pero por supuesto la guarda lo hará más disfrutable aun.

Esta bonarda de Colonia Las Liebres está siempre en la lista de tintos de cabecera. Más allá de la añada que toque, claro.
Vino de pelos (?) para acompañar la pasta del día. Amable, con fruta roja, algo especiado y fluidez en boca.

Unos días después volvimos al malbec para probar el Callejón del Crimen Gran Reserva Malbec 2017.
A pesar del paso por barricas la madera no se comió la fruta y el vino mantiene una vibrante frescura. Un lindo descubrimiento.

Cambiamos de cepa otra vez ya que para ese entonces llegó el pedido de Musu y con él este Oid Mortal Merlot.
Frutal, fresco, jugoso, con alguna nota de pimiento en el final, un tinto amable y gran puerta de entrada a la cepa.

Casi llegando al final del listado es momento del El Esteco Blend de Extremos Torrontés, el blanco de una línea que tiene vinos muy parejos y con un estilo definido.
En el post de Instagram puse que lo único que sabía era que zanahorias comíamos seguro y terminaron siendo empanadas de carne que este blend de torrontés se bancó muy bien con su frescura, su volumen y potencia.

De todos los vinos en lata disponibles los de Blasfemia vienen ganando adeptos.
En particular me gustó más el blanco, gasificado como este rosado, pero este último anduvo muy bien con esas ricas y crocantes papas tubo de DIA. Fresco, frutado y de bajo alcohol.

El último recomendado es de un proyecto que tiene su mirada puesta en cepas no tradicionales o no tan vinificadas como varietal y es el que lleva adelante Mariana Onofri, Onofri Wines.
En este caso con una uva de origen italiano que tiene mucho carácter tanto en nariz como en boca. Es bien floral, hay fruta negra, taninos marcados y mucho volumen.

Hasta acá algunos vinos para descorchar en cuarentena que pueden conseguir, como dije más arriba, en vinotecas o tiendas online de bodegas. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!