Durante el #MrWinesTour fuimos hasta Lavalle donde nos recibieron Mariana Onofri y Adán Giangiulio.
Mariana es sommelier y directora de vinos en The Vines of Mendoza y lleva adelante su proyecto Onofri Wines.
Es desde este proyecto con el cual impulsa el renacer de la Pedro Giménez 🙂
La familia de Mariana es propietaria de algunos viñedos en esta zona que suele quedar en segundo plano respecto de otras.
Llegamos bien temprano por la mañana para recorrer las viñas y conocer un poco más del proyecto de Mariana, las características de la zona y varias cosas más.
Un hermoso lugar que dio para sacar varias fotos como la que ilustran el post o la que viene acá abajo 🙂

Ya que estábamos en la finca aprovecharon para contarnos un poco cómo están compuestos los suelos allí y, sobre todo, qué tan complejo es el tema del riego en esta zona.
Así, Adán nos contó en la composición de toda la finca hay suelos manchados, arenosos, franco arenosos y franco arcillosos. No hay piedras.
Aquí los sedimentos que el río va depositando son más finos. Respecto al clima la amplitud térmica hace que se den rendimientos altos.

Pero hablábamos de los avatares (?) del riego.
En la zona hay régimen de riego por turnos. Esto quiere decir que a una finca le es asignada una fecha en la cual tendrá agua para regar sus plantaciones. Suele ser un periodo de 18 días entre un turno y otro.
Cuando uno recibe el agua cada 15 días hay que ser eficiente para que el agua llegue a toda la finca y regar lo que mas se pueda ya que son riegos por surco.
A veces hay turnos en los cuales no pueden, o no llegan, a regar todo y entonces hay que elegir según el vigor y el desarrollo de cada planta. Es todo un desafío.
Debido a esto Mariana y Adán cuentan que van a armar una red de riego por goteo para cubrir las siete hectáreas que tienen plantadas, de las trece que poseen en total.
La amplitud térmica es marcada. Hay condiciones para tener mucho rendimiento por hectárea.
[su_quote cite=”Mariana Onofri”]Si se trabaja bien en viñedo y en bodega se puede resaltar lo mejor que da la zona. No es correcto forzar un estilo de vino en una zona que no se da.[/su_quote]
Mientras recorríamos algunas hileras Adán se tomó algunos minutos para explicar cómo realizaron el injerto y algunas técnicas de poda.

De la explicación sobre las técnicas de poda grabé unos minutos de video que les comparto a continuación…
Luego fuimos a los parrales de Pedro Giménez donde Adán contó un poco los métodos que utilizan, las cantidades que cosechan y demás.

Y también hay video.
Está claro que la apuesta de Onofri Wines por cepas no tan reconocidas, pero que han sido (y son!) parte de la historia, se explica todavía mejor cuando uno puede conocer los viñedos de donde provienen.
Gracias Mariana, Adán y familia por la recorrida, los vinos y las sopaipillas J Salú!
Pueden leer todos los post sobre el #MrWinesTour acá
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!