Después de cuatro años que por diversos motivos me impidieron asistir finalmente pude recorrer una nueva edición de López de Punta a Punta.
En López de Punta a Punta la idea es bien sencilla: probar todos, pero todos, los vinos que hace Bodegas López.
Para comenzar nos recibieron Eduardo y Carlos López con quienes repasamos un poco la historia de la Bodega y también aprovecharon la ocasión para recordar a su padre, Carlos López, recientemente fallecido.

Esta edición, la número 11, también fue especial porque están cumpliendo nada más y nada menos que 120 años.
Así comenzamos con la degustación de toda la línea Montchenot. Desde el Montchenot Joven hasta la edición realizada por los 100 años de la Bodega.
También presentaron el Chateau Montchenot Edición Especial 1983 que conmemora, con etiqueta de la época incluida, las primeros años de la línea Montchenot.

Luego pasamos a los galpones de la Bodega para recorrer la López de Punta a Punta en sí. Me gustó la idea de tener varios puestos con todos los vinos lo que evitó durante gran parte de la noche que la gente se acumulara en una sola mesa.

Entre los vinos blancos me gustó mucho el López Sauvignon Blanc que viene a acompañar al López Blanco de siempre.

Sin embargo para mi la revelación de toda la recorrida fue el Casona López Syrah 2014 que forma parte de la línea de varietales que incluyen un Merlot, un Malbec y un Cabernet Sauvignon.
Más que interesante opción.
Para ir cerrando vale la pena recordar lo que menciona Diego Migliaro en su Lado V respecto a que “hay que estar atento a las verticales (Montchenot, Chateau Viex, Rincón Famoso) que suelen organizar periódicamente (tanto en Buenos Aires, como en Mendoza) para poder conocer una referencia histórica de la enología argentina”.
Lindo evento que Bodegas López hace todos los años, sin dudas una buena ocasión para probar justamente López de Punta a Punta y acercarse a un estilo que se mantiene a través de los años y que es parte de la historia del vino argentino.
Gracias a Eduardo por la invitación. Salú!
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Muchas gracias Nicolas por habernos acompañado. Muy buena tu nota. Me alegro que lo hayas pasado bien. Abrazo
Gracias a ustedes por abrir las puertas! Salú!
Muchas gracias, Nico, por la mención!! Como siempre, impecable reporte! Abrazo! 😉
Un placer 🙂 Salú!