Finalizando mi recorrida por la feria que inició la Semana del Malbec me topé con el stand de una bodega que hasta ese momento no conocía. Claroscuro, una bodega arte.
Probé su vino Claroscuro Malbec ya que se había agotado el resto y conversé un rato con Cintia Solá Alsina, Gerente Comerial de la Bodega, y de ahí surgió la chance de que me cuenten un poco más del proyecto que produce 45 mil botellas anuales.
¿Cuándo comienzan con Claroscuro?
El proyecto vitivinícola familiar encabezado Gustavo y Paula Cucchiara, nace en el año 2012 cuando estaban recorriendo el Valle de Uco con el objeto de encontrar una propiedad que diera el puntapié inicial a su sueño de producir vinos en Mendoza.
Al ver la Finca San Francisco ubicada en Vista Flores, en el departamento de Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza– Argentina, quedaron enamorados de esa tierra, por sus desniveles y su magnífica vista a la cordillera de Los Andes.
¿Por qué Bodega Arte?
La concepción de Bodega de Arte tiene el concepto de interpretar que la elaboración de vinos es un arte y que puede conjugarse con el arte de la pintura, es así que surge de la fusión de dos pasiones: el vino y la pintura. La idea es relacionar cada cepa, cada cosecha con una obra, un artista. Hoy tenemos vinos jóvenes, con artistas jóvenes que van dejando huella forjando su destino.
Al probar cada uno de los caldos obtenidos, se buscan similitudes con la pintura de algún artista argentino, ya sea en vigor, expresión, tranquilidad, vivacidad, etc., haciendo que ese vino lleve en su etiqueta la foto de la obra que los inspiró. Nuestra ambición es promocionar el arte a través de nuestro vino y desde el arte disfrutar el vino.
Aquí hay una anécdota que me gustó mucho: Gustavo el dueño de la Bodega y Sergio Del Giudice el artista de la obra “Munch no grites” más que lleva el vino Claroscuro Malbec, se juntaban en un café al frente de la Bolsa de comercio a charlas de sus proyectos, Gustavo de como armar la línea de vinos, los temas en la finca, etc., y Sergio de cómo hacer para el arte se conozca más como lograr llegar a más lugares. Hablando surgió la idea de usar obras de arte para la etiqueta así podían dar impulso a los dos proyectos dar a conocer más el arte y el de los vinos.
Obvio que la obra de Sergio para la Bodega simboliza mucho y es la que lleva el primer vino que lanzamos al mercado Claroscuro Malbec 2014.
[su_quote cite=”Sergio Del Giudice”]Hay una similitud en mi obra y Claroscuro… por eso el nombre!, la imagen soy yo tapándole la boca a Munch… el de no tener miedos, en ir para adelante, en conquistar nuevas almas, pero fundamentalmente en apostar a los emprendimientos, a los emprendedores, a vos y todos los que consideren que es el camino![/su_quote]
¿Cómo está compuesta la línea?
La línea se va ir desarrollando a medida que vayan desarrollándose más el viñedo. Ya que de acuerdo a la cosecha el enólogo elige lo que tiene la mejor calidad para vinificar, si no cumple los estándares de calidad no se vinifica esa cosecha.
Actualmente tenemos en el mercado:
Claroscuro Malbec 2014, Claroscuro Blancas de Uco, Claroscuro Gran Malbec 2014, Claroscuro Gran PinotNoir 2015.
¿Cuál es la particularidad de las etiquetas?
Cada cepa, cada cosecha lleva un artista y una obra diferente. Los artistas son todos Argentinos, que han sido premiados, elegimos las obras por lo que inspiran y buscamos similitudes con los vinos.
Lindo e interesante proyecto que combina el arte y el vino de manera explicita… Gracias Cintia por el tiempo y las respuestas.
Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Nico pudiste probar el Claroscuro Gran Pinot Noir 2015? Opiniòn? precios?
Salute
Hola Fabián! La verdad que no, probé los Malbec a propósito del la Semana del Malbec, de ahí el contacto con la Bodega. El que creo que sí probó toda la línea, incluído el PN, es José Miranda de WineMDQ que incluso hizo nota —> http://winemdq.blogspot.com.ar/2016/04/claroscuro-donde-el-arte-y-el-vino-van.html
Gracias por comentar.
Abrazo!