Hace unos día atrás estuve en Vico Wine Bar para la presentación de Bodega iMatorras y sus vinos junto al enólogo Manuel Sonzogni y Ezequiel Mazzitelli, gerente comercial.
Concretamente Bodega iMatorras es un proyecto que lleva adelante Gerardo Michelini junto a dos socios y amigos que son aficionados a la historia, por eso la búsqueda del San Martin humano, no tanto la del prócer.
Y para eso hicieron foco en los valores que le inculcó la familia, especialmente Gregoria Matorras, su madre y la que le da nombre a la bodega.

Si bien la dirección enológica está a cargo de Gera Michelini la enología tiene la mano de Manuel, quien está en el día a día de la bodega.
Manuel fue compañero de estudios de Manu Michelini y luego de recorrer algunas bodegas por el mundo regresó para comenzar a aplicar los conocimientos adquiridos en Bodega iMatorras.
Y justamente si hablamos de bodega la elaboración la hacen en Michelini i Mufatto, con quienes además comparten la i como punto de conexión.

Actualmente cuentan con 3 líneas de vinos: Matorras, Doña Matorras y Don José que elaboran en parte con uvas de las 6 hectáreas propias que tienen en San José, Valle de Uco.
Ahí tienen plantando malbec, cabernet sauvignon y cabernet franc. Además, cuentan con viñedos en El Peral del que obtienen el semillón. Por su parte el pinot noir de la línea Don José es vinificado con uvas de Gualtallary.



En total probamos 7 vinos, los 6 actuales en el mercado y el pinot noir 2022 de la línea Don José. Todos vinos en la que Bodega iMatorras prioriza la presencia de fruta y la bebebilidad.
De esos 6 actuales uno de ellos fue un blanco elaborado con semillón y crianza oxidativa, un vino con cierta complejidad, un interesante volumen y un perfil diferente a lo que se puede encontrar en el mercado.
Además probamos Don José Pinot Noir en las cosecha 2021 y 2022, esta última próxima a salir al mercado y a mi gusto con un perfil más fresco.
Seguimos con Matorras Malbec, sin paso por madera y de mis favoritos de la noche con mucha expresión de fruta fresca y muy fácil de tomar.
Luego fue el turno de Doña Matorras Malbec, con paso por barricas de varios usos, y al que quizá probarlo junto al sin madera no lo terminó beneficiando tanto.



Le siguió Doña Matorras Blend, un corte de cabernet sauvignon y malbec que estaban perfectamente en armonía, aportando la complejidad de cada una.
Y finalmente Don José Malbec, un malbec del que la cosecha 2020 es la última con uva de Gualtallary y resultó un tinto redondo, elegante, complejo, de lo mejor de la noche.
En todos ellos se percibe la idea de no intervenir tanto en lo que puede expresar cada vino y, cuando aparece la crianza en barricas, es como acompañante y no como protagonista.
Gracias a Ezequiel, Manuel y todo el equipo de Bodega iMatorras por la invitación. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!