En mi última visita a Mendoza estuve en Quimera Bistró, el espacio gastronómico que inauguró Achaval Ferrer durante este 2023.
Ubicada en lo que anteriormente era Bodega Melipal, en Cochabamba esquina Ruta 7, está abierto de jueves a martes de 12 a 17hs.
A cargo de la cocina está Constanza Cerezo Pawlak y el objetivo de la propuesta es tener la posibilidad de armar el menú todos los días en base a productos frescos de temporada y pequeños productores.

Constanza viene recorriendo, desde el año 2015, algunas de las cocinas más prestigiosas de restaurantes de Argentina y del mundo.
Con un paso por Tegui, Olsen y Sofitel, también fue panadera de Salvaje Bakery. Seducida por las oportunidades de llevar sus conocimientos al mundo, su primer destino internacional fue Australia, allí trabajó en Brae, en el año que fue elegido como el Mejor Restaurante de Australia. Durante la pandemia aprovechó a especializarse en el diseño y cultivos de huertas.
En 2021 volvió a Argentina donde se estableció como parrillera en Anafe. En febrero del 2022 decide mudarse a Mendoza y se instala en Valle de Uco, como jefa de cocina de RUDA, así llegamos al día de hoy en el que es responsabla de la nueva propuesta de Achaval Ferrer, Quimera Bistro.

El equipo que la acompaña trabaja con frutas y verduras del día, hortalizas de cultivo propio y condimentos de creación propia.
Quesos de productores locales, aceite de oliva de la casa, vinagre de rosas y aromáticas como romero, lavanda y levaduras naturales, son algunos de los elementos que forman parte de la propuesta que ofrecen en Quimera Bistró.
Y si bien los fuegos tienen un espacio importante con achuras y carnes, los vegetales dominan en diferentes presentaciones.
Al respecto la propia Constanza dice que “la cocina para mí, es mi espacio de expresión. Es una posibilidad de mostrar técnicas, experiencias vividas y lo mejor que tiene para ofrecer la temporada a través de mi lente personal y del equipo que me acompaña. Conjugándolo con los vinos logramos hacer brillar ambos mundos y poner en valor el trabajo interdisciplinario que tanto enriquece el proyecto”.
Y con ese objetivo es que utilizan técnicas de alta cocina para lograr el mejor resultado con productos frescos. Todo basado en los pilares basados en la elaboración de los platos en equilibrio perfecto con los productores de la zona que les proveen “lo mejor que cada uno de ellos puede dar”.
El concepto es claro, Quimera Bistró es una experiencia de lujo que “solo estando acá y en este momento se puede alcanzar, es el instante lo que lo vuelve lujoso”.

Para disfrutar de la experiencia en Quimera Bistró las propuestas son la opción de menú completo que tiene un valor de $17.000, y en la que se elige la compañía del vino.
Luego hay tres expreciencias: Experiencia Mendoza con un valor de $6.000 en el que los tiempos se maridan con la línea joven de Achaval Ferrer. La Experiencia Apellation con un valor de $10.500 que es acompañada de los malbec elaborados en Valle de Uco y Lujan de Cuyo.
Y la Experiencia Terroir con un valor de $23.000 en la que los tiempos están acompañados de los vinos de lata gama de la bodega.
Las tres opciones, además, incluyen como primer vino el blend Quimera Blanco.

Quimera Bistró está ubicado en la zona de Agrelo, Luján de Cuyo, a unos 20 minutos de la ciudad de Mendoza y sin dudas es una gran opción gastronómica para visitar.
Gracias a Constanza y todo el equipo por recibirme. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!