Hace unas semanas atrás los Argentina Wine Bloggers fuimos invitados a probar los vinos del proyecto Casir Dos Santos del cual, honestamente, no había escuchado nombrar hasta la última edición del Desafío Federal en la que le fue muy bien.
Así las cosas la idea fue conocer lo que hacen, cómo surgió el proyecto y por supuesto probar los vinos. 😊
Nos recibió Gustavo Casir, uno de los propietarios, junto a Gerardo Biondolillo, el CEO.

Es el apellido de Gustavo y el de su amigo y socio, Alan Dos Santos, el que le da nombre a la bodega.
En el año 2014 compran la vieja bodega Viña Maipú, cuya construcción data del año 1862, y la ponen a punto para obtener una capacidad de más de dos millones de litros, una sala de degustación, depósitos, piletas y laboratorio.
En ese comienzo no tenían viñas propias por lo cual compraban la uva a distintos productores con los que aun a día de hoy mantienen relación. Desde el inicio la asesoría enológica está a cargo de Didier Debono.
Hoy la cosa es bien distinta ya que tienen sus propios viñedos ubicados en Alto Agrelo, donde tienen 98 hectáreas para ser plantadas, en Vista Flores y en Lunlunta. Además siguen comprándole a los productores de siempre.
En Alto Agrelo la idea es hacer una casa de huéspedes en las primeras diez hectáreas. El proyecto también contempla hacer una bodega modular para vinificar lo que allí se cosechará.
El principal mercado al que exportan es el de Estados Unidos. Durante el año 2018 la relación fue 65% al exterior y 35% al mercado local.
Una cuestión interesante es la vinculada a cómo están canalizando las ventas en el mercado interno ya que están apoyando su estructura de venta a través del e-commerce donde ya vendieron 15 mil botellas.
También trabajan con algunas distribuidoras que se acoplan al esquema de e-commerce ingresando los pedidos en la plataforma.
Según explicaron tanto Gustavo como Gerardo la gestión comercial es la misma pero lo que cambia es a través de cómo se canaliza. El distribuidor pide y ellos envían vía Andreani dentro de las 72 horas.
Dicho todo esto (?) vamos a los vinos.
Avatar Cabernet Sauvignon 2015 Avatar Malbec 2015
Su línea de entrada es Avatar ($210) y es elaborado con uvas de una finca en bajo Agrelo. Este año incorporan blancos y rosados. Además hay malbec y cabernet sauvignon.
Casir Dos Santos Estate Cabernet Sauvignon 2015 Casir Dos Santos Estate Malbec 2015
La línea Estate ($290) es elaborado con uvas de Lunlunta y hay malbec y cabernet sauvignon.
Casir Dos Santos Reserva Malbec 2015 Casir Dos Santos Reserva Cabernet Sauvignon 2015
La línea Reserva ($400) viene de la finca de Vista Flores en el caso del malbec. El cabernet sauvignon viene de una finca de San José, Tupungato, de un parral de 70 años.
Casir Dos Santos Gran Corte 2014 Casir Dos Santos Gran Corte 2015
El Gran Corte es el icono, un blend de malbec y cabernet sauvignon de lo mejor de cada año por lo que cambia volumen y porcentaje de corte añada a añada.

Interesante historia y filosofía para llevar adelante el proyecto, todo eso acompañado de una muy buena relación precio calidad. Seguramente irán creciendo en exposición dentro del mercado local, y si no será cuestión de comprarlos en su tienda: https://casirdossantos.com/es/store/
Gracias a Gustavo y a Gerardo por la invitación. Salú!
Si se quedaron con ganas de leer más sobre Casir Dos Santos pueden leer el post de Argentina y sus Vinos.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!