Hace unas semanas atrás pude probar la cosecha 2017 de los vinos de Familia Mastrantonio.
Este proyecto está a cargo de Diego Mastrantonio y busca recuperar el pasado vitivinícola de su familia. Es que durante el Zoom contó que todos sus abuelos fueron viticultores, y trabajaron durante varios años en viñedos del sur de Italia, antes de emigrar.
Repasando esa historia es que nos contó que después de la segunda guerra mundial, su familia decide emprender un nuevo rumbo, y en 1963 llega a la Argentina.
Como la mayoría de los inmigrantes, desde el momento de su llegada intentaron mantener sus costumbres lo que incluyó el hecho de elaborar vino casero. Diego creció tomando esos vinos que, si bien no eran tan placenteros al paladar, “cimentaron una pasión que nunca se detuvo”.
Así en el año 2013 dio un paso más y se decidió a elaborar los mejores vinos posibles, con el tiempo se convirtió en bodeguero y actualmente va por su sexta cosecha.

Y es ahora que recién Diego decidió hacer una presentación oficial, con la cosecha 2017 en la que se metió más de lleno en la elaboración y en la que comenzaron a trabajar con uva de la zona de Los Chacayes.
Previamente, las cosechas 2015 y 2016 tenían parte de la uva que venía de Valle de Uco, principalmente de Eugenio Bustos.
Al respecto Diego comentó que “para la cosecha 2018 ya es toda uva de Los Chacayes, puntualmente de Casa de Uco”. Ahí conoció a Sebastián Bisole, enólogo, quien se incorporó al equipo de trabajo como asesor.
Mientras Diego contaba su historia pudimos probar tres vinos, a por ellos.

D.J Mastrantonio Malbec 2017: es 100% malbec de las zonas de Vista Flores, Los Chacayes y Gualtallary. Fermenta en piletas de hormigón y luego tiene 12 meses de barricas de roble francés.
En aromas hay fruta roja, ciruelas. Hay presencia de madera pero bien integrada. En boca tiene buena acidez, fruta roja y fruta negra. Buen volumen y final medio.

D. J Mastrantonio Blend 2017: es 80% malbec, cabernet franc y cabernet sauvignon de las zonas de Los Chacayes, Vista Flores y Gualtallary.
Hay alguna notal floral, algo herbal y un fondo mentolado. Con presencia de la fruta. En boca aparecen algo especias pero mantiene fruta, con volumen pero también de paso fluido.

Familia Mastrantonio 2017: un corte de malbec y petit verdot, ambos de Gualtallary. Fue cofermentado y luego tuvo una guarda de 12 meses en barricas francesas.
En aromas tiene pimienta y fruta roja. En boca hay más textura, quizá más rusticidad, pero sin perder elegancia. Tiene cuerda para raaaaaaatooooo.

Tres vinos, todos del Valle de Uco, con un claro hilo conductor marcado por la fruta, la elegancia y el equilibrio.
Gracias Diego y al equipo de Ley Seca por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!