De paseo por Punta del Este pude visitar la bodega Viña Edén.
Viña Edén está en el departamento de Maldonado, cercano a Pueblo Edén, a unos 30 minutos de Punta del Este y fue inaugurada al público en el año 2016.
[sc name=”Vina Eden”]
Al frente están Verónica Lychenheim y el enólogo Juan Pablo Fitipaldo quien trabajó un tiempo en otras bodegas del Uruguay y también realizó varias vendimias en el extranjero.

Ambos son primera generación de bodegueros y por ello querían un edificio moderno, que sea funcional y aprovechar la verticalidad que les da el cerro. Así se plantearon armar una bodega boutique para aprovechar su cercanía con Punta del Este.

Los primeros viñedos los plantaron en el año 2009 y la primera vendimia la realizaron en el año 2013. Para diciembre de 2016 inauguraron el restaurante por el que ya pasaron más de siete mil personas.
Comentario aparte para las vistas que se obtienen desde la terraza de la Bodega.

Durante el año reciben a empresas que hacen congresos, eventos privados y demás ya que el movimiento en la zona, sobre todo en Punta del Este, afloja bastante.

Tienen unas nueve hectáreas de Marselan, Tannat, Merlot, Pinot Noir y Chardonnay. Con ello hacen un Chardonnay, un Tannat, un Blend y dos espumosos, uno rosado y un Brut Nature.
Tienen tanques de hormigón para lo que es la maceración y fermentación de los mostos y de allí van a los tanques o barricas, por gravedad, donde terminan la maduración y la crianza.
Utilizan el roble como una técnica oxidativa, en algunos tintos, y utilizan dos técnicas de maduración. Barricas y tanques de hormigón.
En el caso del Blend luego de que una parte fermente en barrica y otra parte en tanque juntan todo en tanques de acero.

Hacen espumoso natural, método Champenoise, del cual hacen partidas de ocho mil botellas y a medida que va demandando la venta van degollando.
Vamos a los vinos que pude probar…
Viña Edén Chardonnay 2015 (u$d 26): maduración sobre lías durante 12 meses en tanque de acero inoxidable.
En nariz algo de azufre, boca con acidez, cítrico bien marcado, un toque de cremosidad que le aporta textura. Un vino con mucha personalidad. Remember (?) al Pulcú Chardonnay.
Viña Edén espumoso Brut Nature (u$d 45): es 85 por ciento Chardonnay y 15 por ciento Pinot Noir.
Es fresco, con buena acidez y volumen. Hay una burbuja mediana y un toque frutal al final.
Viña Edén Rosé (u$d 45): elaborado con 92 por ciento de Pinot Noir y 8 por ciento de Chardonnay.
Hay algo de frutos rojos, una punta más dulce. Algo cremoso en boca.
Viña Edén Tannat 2016 (u$d 36): este vino se elaboró en su totalidad con la uva Tannat, fue madurado por una parte en vasijas de hormigón para preservar la fruta y un 30 por ciento del vino fue añejado en barricas de roble francés y americano para completar el proceso de maduración antes de ser embotellado. Luego se realizo el envasado del vino sin filtrar.
Bien presente la fruta roja, luego de un rato hay algo de caramelo media hora. En boca es bien gentil, con algo de ahumado, se nota el paso por madera pero en equilibrio con la fruta. Con cuerpo y presencia pero sin abrumar.
Viña Edén Cerro Negro 2016 (u$d 45): Este vino se compone de las variedades Tannat 50%, Merlot 30%, Marselan 20%.
Maduró en barrica de roble francés durante 18 meses y vasijas de hormigón.
El vino se embotelló sin filtrar luego del segundo invierno esperando una adecuada clarificación natural.
Se siente algo de pimienta blanca, fruta más madura, algo de membrillo, algo de cherry tipo las Halls. En boca hay cerezas, astringencia, buen volumen aunque acidez algo baja. Persistente.

Interesante proyecto que con pasos firmes y bien pensados le da otra impronta al estilo de los vinos uruguayos. Gracias a Verónica y Juan Pablo por el tiempo y la atención. Salú!
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!