El primer viaje a Mendoza de este 2022 fue de la mano de Martino Wines para conocer su bodega, sus fincas y su flamante restaurant.
Así a fines de febrero estuve 3 días junto a Fernanda Martino y Sergio Montiel (enólogo) recorriendo viñedos, probando novedades y estrenando propuesta gastronómica. 🙂

Empezamos por la bodega que está ubicada en Luján de Cuyo, a unos 20 minutos de la ciudad de Mendoza, y su edificio que es una construcción que data de principio de siglo, específicamente del año 1901.
Y que en Martino Wines compraron en el año 2012 para restaurarla por completo y reinaugurarla un año después, en 2013.

Actualmente cuentan con sala de tanques, sala de barricas y sala de fraccionamiento, todo ampliado en 2015, que llevan la capacidad de la bodega hasta el 1.5 millón de litros. Esta amplitud la utilizan para elaborar varios proyectos de terceros.

Seguimos por los viñedos y las dos fincas propias que tienen: La Violeta y Finca Altos Barrancas.
En La Violeta tienen 7 hectáreas de viñedos propios ubicados en Agrelo, Lujan de Cuyo. Estos viñedos datan de 1926, y es uno de los más antiguos de la región produciendo uvas exclusivamente malbec.
En el caso de Altos Barrancas tienen 47 hectáreas de las cuales 38 están plantadas con variedades como chardonnay, syrah, cabernet franc, cabernet sauvignon y malbec.
Además compran uvas de dos fincas más con las cuales elaboran, entre otros vinos, uno de los pocos (sino el único) marselan disponible en el mercado.
Y claro, les mencioné el restaurante y esa es la última propuesta que presentan en Martino Wines con un espacio liderado por el cocinero Lucas Olcese y su equipo.

Ubicado en el mismo sitio que la bodega, armaron un salón central con una galería exterior integrada y un amplio parque arbolado contiguo a la bodega.
Actualmente tienen una propuesta que consiste en un menú de 4 pasos y otra con un menú de 7 pasos en los cuales en ambas opciones se puede hacer un upgrade de vinos.
Según la propia Fernanda con este proyecto buscan “una propuesta de disfrute amigable donde el vino es el protagonista acompañado de un menú por pasos”.



Por supuesto que durante el viaje y la visita no faltó vino y más allá de probar algunas cosas que vendrán y los ya clásicos varietales no tradicionales que suelen vinificar, también hubo tiempo para probar algunas novedades recién lanzadas.
Como el caso de los tres vinos que componen la línea Molteni: Toscan, Andino y Bordeaux.
Estas etiquetas vienen a integrar la familia de blends de Martino Wines con una fusión de “la exploración, el arte y la innovación”. En la confección de cada uno de ellos intervienen tanto Sergio Montiel como Attilio Pagli, asesor de Martino Wines desde el año 2013.
Así las cosas Molteni Toscan está inspirado en los vinos italianos y combina 70% de sangiovese y 30% de cabernet sauvignon.
En el caso de Molteni Andino la inspiración viene por el estilo local y combina 75% malbec y 25% cabernet sauvignon.
Por último, el Molteni Bordeaux lógicamente está inspirado en los vinos franceses y está compuesto por 50% cabernet franc y 50% cabernet sauvignon.
Cada uno con su estilo, y siempre con el hilo conductor de la fruta presente, son buenas opciones que tienen coherencia con lo que prometen desde el estilo. Mi favorito? El Molteni Toscan y su equilibrio entre la fruta y el volumen a partir de un corte distinto.

Hasta acá la crónica de lo que fue la visita y el recorrido en Martino Wines junto a parte de su equipo. En lo personal una gran oportunidad para conocer más a fondo el trabajo que vienen haciendo desde hace varios años.
Gracias a Inés, Fernanda, Sergio y todo el equipo por unos grandes días en los que más allá del disfrute también uno pudo generar contenidos. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!