Luego de un par de años de ausencias (?) volví a la feria que anualmente organiza Victoria Beleniski de Fulanos Wines.
En esta edición el lugar elegido fue D.G Bistro y se presentaron cuatro proyectos.

El primero de ellos fue el de Giuseppe Fransceschini quien, en realidad, tenía dos proyectos en su stand.
Por un lado el de Giostra del Vino, con sus clásicos Bacán y Saltimbanco, y por otro Piedra Líquida Wines.
De los primeros para destacar el Puercovin Puercoespin Semillón 2018, vino que ya había probado en lo de Mr Wines y del que confirmé su vivacidad y frescura.
Hacedor de sauvignon blanc también se destacó el Bacán White Blend 2015, un corte de chardonnay, sauvignon blanc y torrontés, este último bien presente tanto en nariz como en el final de boca.
Puercovin Puercoespin Semillón 2018 Bacán White Blend 2015
La siguiente parada fue en Alpamanta, proyecto biodinámico que tuvo post.
Entre las novedades pude probar Breva Sauvignon Blanc 2019 y Breva Syrah Rosé 2019.
Cabe destacar (?) que esta línea es de vinos naturales que son fermentados con levaduras indígenas y fraccionados sin estabilizar, sin clarificar y sin filtrar.
En ambos noté cierta disminución de la frescura y verticalidad que recordaba de añadas anteriores pero siguen manteniendo un distintivo.
Breva Sauvignon Blanc 2019 Breva Syrah 2019
El paso a los tintos lo hice también con ellos, primero con el Alpamanta Cabernet Sauvignon 2014 que estaba muy vivaz, con agradables notas de pirazina y bien conservado en su tapa a rosca 😉
Y luego con el Campal 2018, un blend de malbec, merlot y cabernet franc sin paso por madera.

El siguiente proyecto es quizá el más pequeño de los que estuvo y del cual no tenía conocimiento. Se trata de El Forastero de Fernando Ravera, enólogo de Navarro Correas.
Se presentó con un malbec, un co fermentado de malbec y cabernet franc y un cabernet franc. El primero de buena expresión frutal, algo maduro pero con frescura.
En el caso del co fermentado encontré un vino más vibrante, más redondo y con un buen ensamble entre las dos cepas.
El cabernet franc “estilo chileno” según contó Fernando era pura expresión de pirazinas, con buen volumen y persistencia.

Por último pero no menos importante pasé por Bodega Calamaco donde se destacaron el Calamaco Reserva Cabernet Franc 2017, más frutal en aromas y más especiado en boca, y el Calamaco Petit Verdot Vineyard Selection 2016 que resultó equilibrado, con buena expresión de la cepa. Algo frutal y con pimienta blanca.
Calamaco Reserva Cabernet Franc 2017 Calamaco Petit Verdot Vineyard Selection 2016
Hasta acá el reporte de una nueva edición de la Feria Fulanos Wines. También El Ángel del Vino hizo un post que podés leer acá. Gracias a Victoria por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!