Todos los años en este espacio intenté armar y recopilar un resumen que contuviera una gran conclusión de lo que cada bodega publicaba como su reporte de cosecha, ni hablar de poder acceder a un reporte quinquenal de cosecha.
A veces salía extenso como fue el de la cosecha 2017, otras un tanto más variado como el de la caótica 2020 y otras, la más reciente, más sintéticas y en audio 🙂
Lo cierto es que toda esta introducción es para darle contexto a lo didáctico que fue asistir al encuentro que organizó Susana Balbo Wines hace unas semanas atrás para justamente presentar su reporte quinquenal de cosecha.
Junto a Ana Lovaglio y Edy Del Popolo hicimos un repaso por algunos de sus vinos más destacados en las cosechas comprendidas entre el 2019 y el 2023, todo como excusa para escuchar de boca del propio Edy, el trabajo que realizaron.

Pero antes de pasar a los vinos y los comentarios de cada cosecha pudimos ver un gráfico (que no se aprecia tan bien en la foto que le hice) en el que ordenaron las últimas 24 añadas según aquellas que fueron cálidas y aquellas que fueron frías.
Y además, aquellas que fueron “excelentes”. Y cúales fueron esas? Bien, anoten: la 1999 y las 2006 en cuanto a las cálidas y la 2013 y la 2019 en cuanto a las frías.
Los vinos para recorrer este reporte quinquenal de cosecha fueron:
- Susana Balbo Signature Rosé de Valle de Uco 2023 (recién embotellado)
- Susana Balbo Signature Barrel Fermented Torrontés 2022
- Susana Balbo Signature White Blend 2022
- Benmarco Sin Límites Chardonnay 2021
- Susana Balbo Signature Edición Limitada Blanco de Gualtallary 2021
- Benmarco Sin Límites Malbec Orgánico 2020
- Susana Balbo Signature Edición Limitada Cabernet Sauvignon 2020
- Benmarco Sin Límites Malbec del Pedernal 2019
- Nosotros Single Vineyard Nómade 2019
La degustación la fuimos haciendo desde la más reciente, 2023, hasta la más “vieja”, la 2019, y en cada flight pudimos repasar las características de ese año.



Así arrancamos a transitar el reporte quinquenal de cosecha con el Susana Balbo Signature Rosé de Valle de Uco 2023 que fue acompañado por el comentario de Edy que la definió como “una vendimia desafiante que será muy recordada por lo cargada de eventos climáticos irregulares y producciones muy bajas de uvas tempranas y sanas, lo que hizo concluir de manera anticipada la recolección de los frutos”.
Luego pasamos a los vinos 2022, en este caso fueron el Susana Balbo Signature Barrel Fermented Torrontés y el Susana Balbo Signature White Blend.
Edy recordó esta cosecha como “una vendimia que estuvo cargada de sorpresas. Eventos impredecibles como heladas tardías, lluvias frecuentes durante febrero y hasta una extraordinaria helada temprana ocurrida en la madrugada del 30 demarzo−la cual sorprendió a todos−dieron marco a una cosecha caracterizada por su heterogeneidad”. El dato de la 2022, a partir de lo comentado por Edy es que “se pueden esperar vinos notables, especialmente en aquellos lugares donde la viticultura es de primer nivel”.


El tercer flight, el de la cosecha 2021, estuvo compuesto por Benmarco Sin Límites Chardonnay y por Susana Balbo Signature Edición Limitada Blanco de Gualtallary.
Al respecto el comentario de Edy fue que “ha sido una cosecha muy particular, con un volumen mayor que el de la añada anterior (2020), aunque inferior a la media de los últimos diez años. Los vinos se muestran frescos y delicados, muy parecidos a los de la vendimia 2016”.
Llegamos a la cosecha 2020 y para ello probamos Benmarco Sin Límites Malbec Orgánico y Susana Balbo Signature Edición Limitada Cabernet Sauvignon.


Más allá de las complicaciones por lo que fue la pandemia Edy destacó que “fue un año cálido y pro lo tanto se producieron vinos más extrovertidos con más impronta aromática, más abiertos y más frutales; de taninos que son más sedosos y untuosos, y vinos con un balance ácido que los puede hacer percibir como ligeramente más dulces, aunque esee año también hemos tenido buena acidez”.


Para el cierre de la experiencia del reporte quinquenal de cosecha fue el turno de la cosecha 2019 fue con Benmarco Sin Límites Malbec del Pedernal y Nosotros Single Vineyard Nómade.
Para Edy “esta fue una añada en la que al no haber llovido, y por haber sido fresca, los niveles de acidez se mantuvieron muy bien, mientras que la madurez azucarina no llegó a niveles tan altos (en Valle deUco), por lo que aquellos que a veces esperan un poco para cosechar tuvieron excelentes vinos. Como conclusión, creo que de las últimas vendimias de esta década, la 2019 se parecerá bastante a la 2013”.

Realmente fue una gran experiencia haber podido escuchar y probar a través de cada vino todo el trabajo de Susana Balbo y su reporte quinquenal de cosecha de la mano de Edy.
De los vinos qué puedo decir, todos con una línea clara en mostrar elegancia y fineza sin “tapar” su lugar de origen o justamente sus características por añada.
Gracias a Edy, Ana Lovaglio y Ana Paixao por la invitación para conocer el reporte quinquenal de cosecha. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!