Hacia finales de la semana pasada la gente de Doña Paula organizó una cata virtual para dar a conocer la nueva añada de sus vinos de la línea Estate, línea que además tiene una renovación del diseño de sus etiquetas. Todo junto a Martín Kaiser, gerente Vitícola y Enológico de Bodega Doña Paula.
Doña Paula Estate tiene actualmente 8 etiquetas: malbec, cabernet sauvignon, pinot noir, riesling, chardonnay y sauvignon blanc como varietales y dos blends, Blue Edition y Black Edition. Todos elaborados con uvas seleccionadas de viñedos propios que tienen ubicados en Luján de Cuyo y Valle de Uco.
Comenzó Federico Ontanilla, Brand Manager de Doña Paula, quien contó que la idea es modernizar y actualizar su imagen. Por eso el cambio de diseño en la etiqueta implica un cambio en la paleta de colores y también en el color de la cápsula que ahora tiene un tono más cobre con el que buscan distinguirse en la góndola.
Además, para destacar que todos provienen de viñedos propios, incluye un sello que dice “100% Estate”.

Luego Martín hizo un breve repaso por las ubicaciones de los diferentes viñedos que tienen en Doña Paula, viñedos de los que utilizan las uvas para elaborar cada uno de los vinos que componen la línea Doña Paula Estate.
Esos viñedos están divididos en cuatro fincas: Finca Los Indios, Finca Los Cerezos, Finca Alluvia y Finca El Alto.
Los vinos de Doña Paula Estate
Antes de comenzar a probar los vinos, que en este caso fueron Estate Sauvignon Blanc, Estate Malbec y Black Edition, Martín comentó que “La cosecha este año es similar a la del 2020 en cuanto al volumen elaborado, que fue de 15 a 20% menos que las cifras históricas pero, al mismo tiempo, con una gran calidad en general”.
Para Martín la línea Estate, una de las primeras lanzadas por Doña Paula, busca dar vinos “expresivos, que tengan sentido de lugar, complejidad de aromas y una boca balanceada entre elegancia y complejidad pero sobre todo que acompañen bien a las comidas”.

Doña Paula Estate Sauvignon Blanc es un 100% sauvignon blanc que proviene en un 85% de Finca Alluvia, Gualtallary y en un 15% de Finca Los Cerezos, en Cordón del Plata, Tupungato. Sin paso por madera.
Ruda y cítricos, también algo de fruta blanca. En boca acidez bien presente, interesante volumen, con cierta oleosidad y paso frutado. Muy, muy fácil de tomar.

Doña Paula Estate Malbec es elaborado con uvas de Finca Alluvia y Finca Los Indios, de El Cepillo. Tiene un paso por barricas de primer, segundo y tercer uso durante 12 meses.
Hay fruta negra, es bien expresivo en aromas. Tiene un fondo especiado y algo floral que aparece luego de un rato. En boca tiene cuerpo medio, hay un tanino presente sin perder paso fluido con un final tostado bastante persistente.

Doña Paula Estate Black Edition es un corte compuesto por 60% malbec, 5% petit verdot, 35% cabernet sauvignon de Finca El Alto Estate, Luján de Cuyo. Al igual que el malbec tiene un paso por barricas de primer, segundo y tercer uso durante 12 meses.
Floral, hay especias también. En boca es fluido, tiene fruta roja, hay una acidez que le da paso fresco. Tiene cierta textura de fruta roja. Sabroso y elegante.

En la imagen de arriba se puede ver cómo queda toda la línea de Doña Paula Estate con la nueva etiqueta. Una línea que tiene un buen equilibrio entre lo clásico y moderno, donde los vinos con crianza no pierden identidad y paso fresco.
Gracias al equipo de Bluecom por la invitación y a Martín y todo el equipo de Doña Paula por la charla. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!



De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!